fbpx

HACEMOS POSIBLE LO IMPOSIBLE

DONA AQUÍ

Rogelio Naranjo y su herencia a la UNAM

En los primeros meses del 2011, la Universidad Nacional Autónoma de México recibió para su resguardo más de 10 mil caricaturas, todas ellas con la firma de Rogelio Naranjo.

El propósito de esta donación fue la de conservar y difundir el trabajo de uno de los caricaturistas políticos más sobresalientes de nuestro país. El acervo sirvió para montar una exposición itinerante que llevó por nombre A ti te hablo, permitió a los visitantes adentrarse en la historia y presente de México a través de la imaginación y creatividad de Naranjo.

rogelionaranjo2

Personajes de la vida política y social de nuestro país protagonizaron muchas de sus caricaturas, por ejemplo Gustavo Díaz Ordaz, Luis Echeverría o Fidel Velázquez. También temas como los campesinos o la clase obrera quedaron plasmados en su trabajo.

Para 2013, fue montada una segunda exposición, en esta ocasión estelarizada por figuras del cine nacional, entre ellas, María Félix. O prestigiados escritores, entre ellos José Saramago, Carlos Monsiváis o Gustave Flaubert.

Rogelio Naranjo Ureño nació en Morelia, Michoacán en 1937. Estudio pintura en la Universidad Michoacana de San Nicolás Hidalgo. Realizó sus primeras publicaciones en el periódico El Día y la revista Sucesos. También fue caricaturista político del periódico El Universal y la revista Proceso.

rogelionaranjo3

A lo largo de su carrera recibió diferentes reconocimientos, tanto en México como en el extranjero. Entre ellos, el Premio Nacional de Periodismo en 1991 o el otorgado por la Bienal Internacional del Humor de La Habana, Cuba.

Rogelio Naranjo falleció el pasado 11 de noviembre en la Ciudad de México a causa de neumonía.

Con información de Proceso y La Jornada

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba
Cerrar
Browse Tags