fbpx

HACEMOS POSIBLE LO IMPOSIBLE

DONA AQUÍ

Universitaria, ganadora del Premio L’Oreal-UNESCO a la Mujer y la Ciencia

María Esperanza Martínez Romero, investigadora del Centro de Ciencias Genómicas de la UNAM, fue distinguida con el Premio L’Oreal-UNESCO a la Mujer y la Ciencia, por su trabajo sobre el uso de bacterias amigables con el ambiente y estudios para favorecer el crecimiento de plantas, aumentar la productividad agrícola y reducir el uso de fertilizantes químicos.

Es muy bueno que se reconozca que hacemos ciencia de calidad en México; esto debería influir para que se otorguen más apoyos económicos a la investigación”, afirmó la galardonada.

La universitaria, que representó a América Latina con su proyecto precursor para favorecer la productividad agrícola con la reducción de fertilizantes químicos, explicó que la región es pionera en el uso de herramientas moleculares y genéticas para caracterizar bacterias fijadoras de nitrógeno a leguminosas, lo que ha permitido describir nuevas especies de esos microorganismos.

mariaMARTINEZ2

Martínez Romero, ex alumna del CCH Naucalpan, señaló que la genómica es un área emergente del conocimiento, que ha arrojado una gran cantidad de datos sobre nuestra información genética.

Es así que los genes que causan enfermedades se pueden contraseleccionar, es decir, que los individuos que los portan no se reproduzcan. Otra alternativa es “editar” el genoma: si se sabe que algunos individuos tienen un gen mutante y que probablemente sus hijos padezcan cierta enfermedad, su puede intentar repara el genoma para “quitarle” el problema, destacó la investigadora de la UNAM.

El Premio L’Oreal-UNESCO a la Mujer y la Ciencia fue creado en 1998 y desde entonces, ha reconocido a más de un centenar de científicas de 30 países, tres de las cuales han recibido el Premio Nobel.

Fuente: Dirección General de Comunicación Social, UNAM

Únete a la conversación

  1. Rosa Sanchez Morales dice:

    Soy la psicológa Rosa Sanchez Morales no fresada de la UNAM, radicada en León GTO. Y es muy bueno tener un vínculo con la UNAM a través. D esta página
    Gracias

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba
Cerrar
Browse Tags