BOL. Analizarán investigadores de la UNAM los problemas de movilidad en el Foro 2020

Ciudad de México a 22 de septiembre de 2016
Boletín de prensa
ANALIZARÁN INVESTIGADORES DE LA UNAM LOS PROBLEMAS DE MOVILIDAD EN EL FORO 2020
- Las cuatro áreas académicas de la UNAM y la de Bachillerato se reúnen para debatir los retos de “Vivir en las ciudades”
Para afrontar la movilidad en las grandes urbes es necesario cuestionarse: ¿Cómo llegas a tu destino?, ¿En qué te transportas?, ¿Cuántas horas inviertes?, ¿Cómo pasas el tiempo de trayecto?, ¿Cómo se encuentra el transporte público?
Éstas y muchas otras interrogantes se abordarán en la segunda ponencia del Foro 20.20 “Vivir en las Ciudades”, organizado por la Fundación UNAM en coordinación con las cuatro áreas de académicas de la UNAM y de Bachillerato, quienes reunirán a expertos en cada área para analizar e intercambiar ideas que abonen en el tema medular: “Llegar”.
La movilidad es uno de los grandes pendientes, pues el empoderamiento de transportes alternos como la bicicleta aún enfrenta problemas de infraestructura y cultura vial. Además, las carencias en el transporte público, que lo hacen ineficiente, es otro de los rubros ampliamente cuestionado por los ciudadanos.
Bajo este contexto, los ponentes del Foro 20.20 abordarán, desde su óptica, qué significa “Llegar”, conjugando la visión del área de físico matemáticas con la de humanidades; así como de la sociales y biológicas en un ejercicio de análisis universitario.
Las ponencias abordarán temas como:
- “¿Cómo llegamos a nuestros destinos?” impartida por el Dr. Manuel Suárez Lastra del Instituto de Geografía de la UNAM,
- “Disfrutar mi trayecto con Descarga Cultural.UNAM” presentada por la Lic. Myrna Ortega quien es secretaria de extensión de la Coordinación de Difusión Cultural,
- “¿Cómo llegar a la ciudadanía?” dada por el Coordinador del Seminario de la Juventud UNAM, Mtro. José Antonio Pérez Islas, y
- “El Reto del transporte de pasajeros y de carga” ponencia ofrecida por la Dra. Angélica del Rocío Lozano Cueva.
Fundación UNAM continúa con su responsabilidad de habilitar espacios para que sean aprovechados por estudiantes, académicos y personal de la UNAM, con la finalidad no solo de tocar temas de trascendencia y preocupación social, sino de contribuir a la generación de propuestas y soluciones a los problemas que más aquejan a la sociedad mexicana, así lo señaló su titular Lic. Dioniso A. Meade.
“Fundación UNAM está convencida que la riqueza que nos ofrece nuestra Alma Mater, será punto de partida para reflexiones y acciones que conduzcan a la construcción de un mejor país”.
Esta segunda ponencia de la Tercera Edición del Foro 20.20 se llevará a cabo, de forma gratuita, el próximo 22 de septiembre en el Auditorio 2 de la Unidad de Posgrado Ubicado en Circuito Mario de la Cueva s/n Ciudad Universitaria.
-000-