BOL. Fundación UNAM entrega “Premio a la Innovación Farmacéutica y Dispositivos para la salud 2015”

Ciudad de México a 12 de septiembre de 2016
Boletín de prensa
FUNDACIÓN UNAM ENTREGA “PREMIO A LA INNOVACIÓN FARMACÉUTICA Y DISPOSITIVOS PARA LA SALUD 2015”
Por primera ocasión, jóvenes investigadores de la Máxima Casa de Estudios recibieron el Premio Fundación UNAM a la Innovación Farmacéutica y Dispositivos para la salud 2015.
Este galardón reconoció el trabajo y las propuestas que estudiantes y egresados de las áreas de Ciencias Físico-Matemáticas, Ingenierías, Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud realizaron en favor de la sociedad mexicana.
Los ganadores de la primera edición de este premio fueron:
- Primer Lugar: Gerardo Leyva Gómez
- Segundo Lugar: Víctor Guadalupe García González
- Tercer Lugar: Araceli Medina Cervantes y Yuriko Hakata Ortega
Durante el evento, realizado en la Unidad de Seminarios “Dr. Ignacio Chávez”, el presidente del Consejo Directivo de Fundación UNAM, Lic. Dionisio A. Meade, apuntó que esta convocatoria, permitirá una mejor vinculación entre la academia y la industria privada.
“Quienes han sido reconocidos, tendrán la oportunidad de llevar adelante sus proyectos porque la industria farmacéutica les ha ofrecido la posibilidad de que, en una de sus entidades, puedan llevar a cabo la investigación que han realizado”.
Por su parte, el Lic. Julio Sánchez y Tépoz, titular de la Comisión Federal para la Protección de Riesgos Sanitarios (Cofepris), destacó que actualmente el perfil epidemiológico de los mexicanos requiere generar nuevas alternativas médicas, por lo que estos proyectos e investigaciones resultan invaluables.
“Felicito a los ganadores que esta conclusión exitosa de la primera edición del Premio a la Innovación Farmacéutica lo que nos pone, son oportunidades hacia adelante”.
Finalmente, el Dr. Enrique Graue, rector de la Máxima Casa de Estudios, celebró el esfuerzo de Fundación UNAM y la industria farmacéutica por realizar esta clase de convocatorias, pues dijo el sector salud es uno de los más importantes para lograr el desarrollo de México.
“El 5.3% del Producto Interno Bruto que genera este país, lo genera el sector salud. Es un sector que tiene que crecer. Premios como este le dan mucho sentido al espíritu de la universidad. Porque por nuestra raza hablará el espíritu de esta naturaleza”.
La convocatoria del Premio Fundación UNAM a la Innovación Farmacéutica y Dispositivos para la salud 2015 tomó como base las tesis, mediante las cuales, los autores obtuvieron su título o su grado académico en el periodo de 2014 a 2015.
Estos trabajos debían tener como eje alguno de los siguientes temas: Innovación Farmacéutica, Productos Biofarmacéuticos, Procesos de Innovación, Químico-Farmacéuticos, Disponibilidad de Medicamentos y Diagnósticos para la Salud.
Los ganadores fueron elegidos por un jurado conformado por representantes de la Secretaría de Salud federal, de la Comisión Federal para la Protección de Riesgos
Sanitarios, del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología; así como de la Academia Nacional de Medicina, el Consejo Farmacéutico Mexicano y la Asociación Mexicana de Industrias innovadoras de Dispositivos Médicos.
El evento contó además, con la presencia del Ing. Alfredo Rimoch, presidente del Consejo Farmacéutico Mexicano (CFM); el Mtro. Mikel Arriola, director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Dr. Enrique Cabrero Mendoza, director del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).
-000-