VLBI, la novedosa herramienta de los radiostrónomos
¿Sabías que los astrónomos cuentan con una nueva técnica llamada Very Long Baseline Interferometry (VLBI), que es capaz de decirnos a qué distancia estamos de …
¿Sabías que los astrónomos cuentan con una nueva técnica llamada Very Long Baseline Interferometry (VLBI), que es capaz de decirnos a qué distancia estamos de …
El Proyecto Roseta fue estrenado por la Casa del Lago a través de su sitio virtual; se trata de una pieza visual-textual, creada por Irene …
Por la originalidad y excelencia de sus estudios sobre el asteroide “Apofis”, Jorge Antonio Pérez Hernández, del doctorado en Ciencias Físicas de la UNAM, obtuvo el Premio de
Universitarios pusieron en marcha el proyecto “Estrelleros, astronomía en hospitales”, para entretener y hacer amena la espera de niños y adolescentes que son atendidos en …
El Observatorio Astronómico Nacional cuenta con seis telescopios (2 telescopios con montura común) los cuales operan en la Sierra de San Pedro Mártir en Baja …
El Instituto de Radioastronomía y Astrofísica (IRyA) de la UNAM es una institución que crea conocimiento astronómico de frontera, por lo que es el Centro …
El Dr. William Lee es Físico, egresado de la Facultad de Ciencias de la UNAM. Realizó estudios de Maestría y Doctorado en física en la …
Un académico de la UNAM encabeza la investigación internacional que reconstruye la evolución de más de 300 galaxias. Sebastián Francisco Sánchez Sánchez, del Instituto de Astronomía …
Alejandro Cristian Raga Rasmussen, del Departamento de Física de Plasmas del Instituto de Ciencias Nucleares (ICN) de la UNAM, obtuvo el premio de la Academia …
“La UNAM no sólo representó el camino para los estudios profesionales, sino también los amigos, el conocimiento, las nuevas experiencias y la libertad”, afirmó Silvia …