Ganadores del Campeonato Nacional Universitario de Ajedrez
Teresa Ávila Bautista y Diego Baltazar Ibáñez, alumnos de la Facultad de Ciencia de la UNAM obtuvieron podio en esta competencia, ambos de la Facultad de Ciencias de la UNAM…
Teresa Ávila Bautista y Diego Baltazar Ibáñez, alumnos de la Facultad de Ciencia de la UNAM obtuvieron podio en esta competencia, ambos de la Facultad de Ciencias de la UNAM…
De manera puntual, la experta comentó que, en promedio, una mujer adulta necesita consumir alrededor de 2.72 litros de agua cada día, mientras que un hombre adulto requiere alrededor de 3.72 litros, provenientes de alimentos sólidos y líquidos, pero aclaró que ello no implica la ingesta de refrescos y jugos envasados como fuentes de hidratación, los cuales deben evitarse por, entre otros motivos, el exceso de azúcares que contienen.
A lo largo de la charla, Rebeca Camacho también enfatizó la relevancia de realizar cotidianamente actividad física, aunado al rigor en el cuidado de la alimentación, y agregó que los suplementos sólo sirven como auxiliares para lograr una mejor nutrición en casos específicos. “Siempre es mejor opción consumir alimentos que suplementos. Estos únicamente funcionan como auxiliares en caso de existir deficiencias nutrimentales, con el propósito de mejorar el funcionamiento del sistema inmune”.
La experta de la DGDU hizo hincapié en que deben realizarse modificaciones en la dieta y considerar una reducción en los alimentos que aportan mayor cantidad de calorías. “Valórese el consumo preferente de leche descremada y la reducción en leguminosas, cereales, azúcares y grasas”.
Por último, Rebeca Camacho subrayó la necesidad de dotar al cuerpo humano de los nutrimentos indispensables para fortalecer el sistema inmunológico y así afrontar de mejor manera cualquier enfermedad, incluyendo al coronavirus. “Evitando la deficiencia de nutrimentos vamos a estar más sanos y podremos afrontar de una mejor manera enfermedades como la Covid-19, en caso de que se presente este mal”.
lgunos de los beneficios que el deporte universitario ofrece a la niñez mediante distintos programas
Marcela Trejo Clemente, presidenta de la Asociación de Ultimate de la UNAM, fue nombrada secretaria del consejo directivo de la naciente Federación Mexicana de Disco Volador,
Pumas HNcasual” una empresa 100% mexicana fundada con el objetivo de ofrecer al público productos nuevos, cómodos y con estilo,
A lo largo de la historia, las mujeres han luchado por la equidad de género en los múltiples sectores en los que han sido relegadas por ser consideradas no aptas, y uno de ellos es el deporte
Aldair Hernández tuvo a los tres años de edad diagnóstico de asma y como primera recomendación fue hacer ejercicio para ayudar a sus pulmones. Ahora, en medio de la pandemia
Luego de lograr un segundo lugar en el Campeonato Internacional Universitario Zabalki, que en 2020 se disputó en Francia,
A lo largo del siglo XX las mujeres se incorporaron a los deportes de forma gradual hasta estar en casi todos, pero aún hace falta derribar algunas barreras e impulsar el derecho al juego
El acompañamiento y la correcta interpretación del deporte infantil permitirán un mejor desarrollo en niñas y niños, consideró