Academia de San Carlos: cimientos del arte
Conocer la Academia de San Carlos es sin duda acercarse a la historia cultural de nuestro país desde el siglo XIX. Aquí se encuentran los …
Conocer la Academia de San Carlos es sin duda acercarse a la historia cultural de nuestro país desde el siglo XIX. Aquí se encuentran los …
En reconocimiento a su trayectoria profesional, Benjamín Juárez Echenique, director del Centro de Estudios Mexicanos UNAM-Boston, fue aceptado como miembro corresponsal en Estados Unidos de …
La Gaceta UNAM festeja sus 65 años como medio de difusión de las actividades relevantes de la Máxima Casa de Estudios. En la época de …
El arquitecto de formación, e historiador de vocación, Enrique Xavier de Anda Alanís recibió la Medalla al Mérito en Artes 2018, en la categoría de …
En 1929, el entonces presidente de México, Emilio Portes Gil, presentó el proyecto de Ley Orgánica de la UNAM. Con él, la Universidad Nacional de …
La sangre es un líquido indispensable para la vida. A inicios del Siglo XX, el patólogo austríaco Karl Landsteiner desarrolló un sistema para clasificar los …
¿Sabes cómo se dio el primer proyecto académico de autonomía de la Universidad Nacional Autónoma de México? Con la huida de Victoriano Huerta y la …
El 22 de abril de 1519, Hernán Cortés desembarcó en las costas de lo que actualmente es el estado de Veracruz, iniciando el proceso de …
Cuando hablamos del movimiento estudiantil de 1929 que se dio en México no podemos dejar de lado el principal acontecimiento de aquellos años: la autonomía …
Una de las personas que ha dedicado su vida al estudio de las sociedades antiguas que vivieron en nuestro territorio (antes de convertirse en lo …