Células troncales cancerosas, fundamentales para inhibir la metástasis
Un grupo de científicos de la UNAM estudia las células troncales cancerosas. Marco Antonio Velasco Velázquez, de la División de Investigación de la Facultad de Medicina, …
Un grupo de científicos de la UNAM estudia las células troncales cancerosas. Marco Antonio Velasco Velázquez, de la División de Investigación de la Facultad de Medicina, …
Los premios Fundación UNAM tienen el objetivo de estimular y reconocer los descubrimientos o avances que se ha realizado por alumnos y egresados de la …
Inspiradas en el comportamiento del cerebro humano, el doctor Ernst Kussul creó un grupo de Computación Neuronal en el Instituto de Ciencias Aplicadas y Tecnología …
Alicia Ziccardi Contigiani, del Instituto de Investigaciones Sociales (IIS) de la UNAM, recibió el Premio Heberto Castillo de la Ciudad de México, 2018. “Por una …
A fin de estrechar la relación académica, la Universidad Nacional Autónoma de México inauguró en sus instalaciones una oficina de la Universidad de Texas. El …
Por sus méritos en áreas como pedagogía, artes, letras y ciencias, la Universidad Nacional Autónoma de México entregó el grado de doctor honoris causa, que …
Por haber descifrado rápidamente la estructura del virus del zika, usando una técnica llamada microscopía crio-electrónica, los científicos Jacques Dubochet, Joachim Frank y Richard Henderson, …
Académicos de la UNAM crearon fármacos propios para tratar el cáncer y el Alzheimer, ello, a partir de un compuesto llamado sesquiterpénico o perezona, proveniente …
Prima RU, el noticiero universitario que ofrece un panorama académico, así como notas del ámbito nacional e internacional, pero con un sello de identidad de …
Investigadores mexicanos construyeron un instrumento óptico denominado Polima-2, el cual ayudará a estudiar con mayor detalle la morfología de las nebulosas planetarias. Científicos de la …