fbpx

HACEMOS POSIBLE LO IMPOSIBLE

DONA AQUÍ

Aprendo+, nueva plataforma de la UNAM para aprender con cursos en línea

La Universidad ofrece al público en general Aprendo +, una plataforma en dónde podrán tomar cursos en línea de Excel, economía, alimentación y hasta cómo elaborar un CV, cantar, sobre sexualidad, entre otros

Jorge León Martínez, director de Proyectos de Educación Abierta y a Distancia (CUAIEED) y la Coordinación de CUAIEED ofrece al público en general Aprendo +, una plataforma en dónde podrán tomar cursos de Excel, economía, alimentación y hasta cómo elaborar un CV, cantar, sobre sexualidad, entre otros.

Académicos y académicas de la Universidad, e incluso de otras entidades que no son de la UNAM, desarrollan los cursos de la plataforma. “Por eso tenemos también de Protección Civil y de las sedes de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México. En algún momento trabajamos con ellos, vieron el proyecto y se animaron a agregar temas a Aprendo+comenta Edith Tapia Rangel, subdirectora de Proyectos de Educación Abierta y a Distancia de la CUAIEED.

La idea surgió después de hacer un análisis, hace siete u ocho años, de lo que faltaba en la Universidad sobre cultura general en línea. No teníamos cursos que atendieran las necesidades de la comunidad en general y de la sociedad. Entonces comenzamos con un proyecto al que denominamos cursos de cultura general, y en 2016 los bautizamos como Aprendo+, explica.

Los cursos están basados en las cuatro áreas de conocimiento de la Universidad Autónoma de México (UNAM): ciencias físico-matemáticas y de las ingenierías; ciencias biológicas, químicas y de la salud; ciencias sociales; humanidades y de las artes. Jorge León menciona que se busca que los estudios sean de interés general y que tengan un impacto en la sociedad. Para ellos la prioridad de esta plataforma es brindar distintos conocimientos a la sociedad de una forma muy sencilla sobre un tema que podría ser complicado.

Queremos llegar lo más pronto posible a dos millones, no tanto por la cifra, sino porque eso quiere decir que es necesario este tipo de proyectos para la sociedad y que la educación en línea es un buen medio de lograr esa formación, concluye Jorge León.

La plataforma (https://aprendomas.cuaed.unam.mx/) cuenta con casi 80 cursos gratuitos a los que puede acceder el público en general, para ello únicamente se necesita un registro que les permitirá ingresar al curso en cualquier momento del año. Éstos son autogestivos; es decir, no cuentan con asesores, cada persona debe completar las actividades, y al terminar cada unidad, generalmente, se realizan autoevaluaciones para que puedan conocer sus avances, al finalizar cada curso se otorga una constancia que no tiene valor curricular.

Fuente: Gaceta UNAM

Únete a la conversación

  1. Carolina Floriano dice:

    Buenas tardes:
    De la manera más atenta solicito por favor su apoyo para saber como inscribirme a sus curso de excel.
    MUCHAS GRACIAS !

  2. Ana Luisa Franco Camacho dice:

    Es una gran oportunidad para aprender sin costo y sin moverse de sus lugares de residencia, lo que resulta aún más económico

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba
Cerrar
Browse Tags