Brigadas de la FES Cuautitlán seguirán con las brigadas de ayuda tras el sismo

En las últimas dos semanas, FES Cuautitlán han realizado 101 brigadas a la Ciudad de México, Morelos, Puebla, Estado de México, Hidalgo, Chiapas y Oaxaca, indicó Eric Villegas Alcaraz, responsable de Protección Civil de la entidad académica.
Destacó que ya en etapa de la reconstrucción, las 101 brigadas, de la Facultad, donde han participado 411 estudiantes de diversas carreras para remover escombros, repartir víveres, así como dar apoyo psicológico, médico y veterinario, durarán aún de tres a cuatro meses.
Dijo que ahora se profundizará en los apoyos para fomentar la resiliencia (capacidad de las personas para superar circunstancias traumáticas).
Para hacer compatible esta actividad con el regreso a clases, en la FES Cuautitlán llevan un estricto registro de la participación de los alumnos en las brigadas, pero son flexibles respecto a las clases.
En Morelos, el estado más golpeado por el sismo, el apoyo de la FES Cuautitlán durará, al menos, un mes más, aunque los alumnos de varias carreras tendrán que contemplar sus fines de semana, pues ya regresaron a clases.
“Hemos llevado víveres, recogido escombros y colaborado en las tareas de reconstrucción”, dijo José Cruz Bahena, de 23 años, y quien cursa el noveno semestre de Ingeniería en Telecomunicaciones, Sistemas y Electrónica, en el campo 4 de la entidad multidisciplinaria.
En la FES Cuautitlán también han sido muy activas las brigadas para asistir a animales heridos o extraviados, con maestros y alumnos de la carrera de Medicina Veterinaria y Zootecnia.
Tábata González García, del departamento de Educación Continua de Cuautitlán, consiguió croquetas, productos de higiene y equipo médico, además de mesas y lonas.
Desde la semana del sismo, han atendido a más de 100 perros, algunos heridos o fracturados, y otros extraviados.
“En el Parque España, muy cerca del edificio derrumbado de la calle Álvaro Obregón, atendimos a 10 binomios humano-caninos por daños en las patas y fatiga extrema, y cooperamos en la organización para buscarles hogares temporales a muchos animalitos que han perdido a sus familias”.
Sería bueno para los alumnos que la Universidad les tomara en cuenta esta labor como servicio social para titularse de la licenciatura, propuso.
Fuente: FMVZ, UNAM