Comunicación sexual, benéfico para las parejas: UNAM

Mantener una comunicación sexual positiva ayuda al bienestar de las parejas, pues además de evitar conflictos, ayuda en la prevención de problemas que afecten a la salud y permite el desarrollo de una relación saludable, así lo afirmó Susana Robles Montijo, profesora de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Iztacala.
Para la universitaria es fundamental que las nuevas generaciones mantengan una buena comunicación no sólo con su pareja, también con sus padres, amigos y maestros; pues esto ofrecerá mayor confianza.
En lo que respecta al terreno sexual, Robles Montijo destacó que hablar asertivamente con la pareja facilita temas, como el uso de preservativos.
Para lograr lo anterior, es importante que la pareja cuente con información sobre tópicos como la prevención de embarazos, el aborto, el uso de anticonceptivos, e incluso, la búsqueda del placer.
Asimismo, resaltó la importancia de tomar decisiones desde una perspectiva de género, donde se respeten los derechos sexuales y reproductivos tanto de hombre como de mujeres.
Si bien, en la actualidad, hay mayor apertura y difusión sobre los derechos sexuales y la equidad de género, Robles Montijo señaló que aún hay mujeres que no se atreven a iniciar una conversación sobre sexualidad, porque creen que está mal visto por los hombres, o no piden a su pareja el uso de preservativos por temor a ser consideradas como alguien que tiene sexo con cualquier persona.
“Como se trata de un asunto cultural, el entrenamiento en comunicación sexual asertiva también implica que las mujeres y los varones conozcan los mitos y tabúes relacionados con el ejercicio de su sexualidad, y tomen decisiones, son que el hecho de ser hombre o mujer les impida hablar sobre estos temas”, puntualizó la universitaria.
Explicó que una buena forma de conseguir esta comunicación es mediante talleres, donde se aprenda a modificar actitudes negativas y comportamientos de riesgo; así como a escuchar y expresar afecto.
Fuente: Gaceta UNAM