Comunicar para transformar

Autor: Mtra. Aurora González Turnbull
¿Es usted de los que les gusta escuchar?, ¿o prefiere hablar? Cualquiera que sea la respuesta, usted forma parte del proceso de la comunicación, en el cual estamos insertos desde que nacemos.
El primer axioma de la comunicación dice que es imposible no comunicar, y es precisamente a través de esta acción que aprendemos, nos desarrollamos, socializamos y evolucionamos; por ello es tan importante.
Ahora bien, si desde nuestro nacimiento nos estamos comunicando, ¿por qué debería tomar un curso al respecto? La respuesta es sencilla. Cuando estamos conscientes de cómo nos comunicamos, para qué y qué estrategias utilizar en situaciones específicas, podremos obtener mejores resultados en nuestra intención comunicativa, pues no es lo mismo dirigirnos a algún miembro de la familia, a nuestro grupo de amistades que a nuestros colaboradores laborales.
Por otro lado, es necesario comprender y aprender el rol de receptor. Si nosotros hablamos, es conveniente saber si quien nos escucha está captando la información; si somos los oyentes, también debemos asegurarnos de haber comprendido bien el mensaje.
La capacitación para lograr una comunicación oral eficaz, le permitirá tener un conocimiento más preciso sobre algunos aspectos teóricos de la comunicación para ponerlos en práctica de manera consciente y efectiva.
A la par, aprenderá a identificar las principales características de su audiencia y la relevancia de esto, para determinar la manera de dirigirse a ella, el vocabulario más apropiado, el tono de la conversación, entre otros aspectos que definen tanto la situación como la intención comunicativa.
Por lo tanto, si comunicarnos es una actividad cotidiana que hemos realizado siempre, saber cómo comunicarnos eficazmente le dará una nueva perspectiva a nuestra forma de relacionarnos en los diversos ámbitos de nuestra vida.
En los Centros de Capacitación Ejecutiva e Idiomas pertenecientes a la Fundación UNAM y a la FES Acatlán contamos con oferta educativa especializada en comunicación, mercadotecnia, ventas y desarrollo gerencial, la cual está desarrollada de acuerdo a las necesidades de tu organización.
Si deseas solicitar más información, escríbenos a capacitacion@funam.mx, visita nuestra página www.acatlan.unam.mx/cei o llámanos a los números 5871-8735 y 5536-9699.