Conoce al heroico cuerpo de Bomberos de la UNAM
La Estación de Bomberos de la Universidad Nacional, en el campus central de Ciudad Universitaria, es la sede desde 1986, pero el denominado Departamento de Prevención y Combate de Siniestros data de 1973.

La Estación de Bomberos de la Universidad Nacional, en el campus central de Ciudad Universitaria, es la sede desde 1986, pero el denominado Departamento de Prevención y Combate de Siniestros data de 1973.
Algunos de los 72 héroes universitarios que conforman el cuerpo de bomberos de la UNAM se equipan, abordan la máquina y la torreta pinta de rojo. En menos de 30 segundos están preparados y se dirigen a toda velocidad al lugar de la emergencia. Ellos están capacitados y desarrollan sus labores de manera incondicional
Por ahora, el silencio en ese lugar es profundo debido al distanciamiento físico por la emergencia sanitaria; aun así, ellos mismos no se permiten un pestañeo. Ofrecen servicio las 24 horas, todos los días el año.
Están habilitados para atender incendios –forestales y en general–, derrame de sustancias peligrosas, fugas de gas y agua, cortos circuitos, accidentes automovilísticos, rescate de personas y animales, control de fauna nociva.
Además, brindan talleres y capacitación a la comunidad universitaria para el uso y manejo de extintores, y para saber qué hacer antes, durante y después de un incendio. La UNAM es la única institución académica en Latinoamérica con bomberos especializados, señala el comandante Roberto Hernández Camarillo.
En el Día Nacional del Bombero, que se conmemora este 22 de agosto, el jefe vulcano, como le dicen sus compañeros, remarca que esta casa de estudios cuenta con una plantilla de 72 elementos, de donde emanan cuatro jefes de guardia que conducen la capacitación, revisión de equipos contra incendio de todas las instalaciones del campus central, así como el mantenimiento preventivo y correctivo de los hidrantes.
También, de manera directa custodian el patrimonio que preservan diversas instancias, como el Archivo Histórico Cinematográfico y el Archivo General. Otra de sus tareas es estar al pendiente del mantenimiento, resguardo y programa de estiaje de las hectáreas que integran la Reserva Ecológica del Pedregal de San Ángel (REPSA).
Bomberos UNAM cuenta con cuatro carros motobombas que logran una presión de 400 libras para impulsar el agua hasta siete pisos; también, con tres autotanques, que son las pipas que suministran el líquido, además de sietegarzas (tomas) de llenado a lo largo de Ciudad Universitaria.
Vía: DGCS, UNAM
Felicidades al cuerpo de bomberos, los admiro!!
Muy bien merecido: un artículo que habla de los bomberos universitarios.
Sería interesante leer un poco de historia del equipo y conocer cómo la comunidad universitaria puede ayudar a colaborar con los bomberos. No sé, pienso en trabajos de tesis para mejorar los procedimientos o el equipo de los bomberos.
Igualmente, sería interesante conocer cómo se entrenan y los proyectos a futuro para preparar a los bomberos del mañana.
Grandioso cuerpo de bomberos, fuerza puuuuuma..!!!1
Buenas tardes: soy profesora de educaciòn primaria, en la escuela en la que laboro en el mes de octubre estaremos celebrando el dia de los servidores publios, quisieramos saber si seria posible hacer uan conferencia via zoom (debido a la pandemia estamos teneindo clases por este medio) para que nos hablen de su valiosa labor en la sociedad.
Hola Nayeli, puedes checarlo directamente con el cuerpo de bomberos de la UNAM a través de la siguiente ubicación: Av de los Insurgentes Sur, C.U., Coyoacán, 04510 Ciudad de México, CDMX
Saludos.
Hola, quisiera saber si hay visitas para niños a la Estación de Bomberos- Protección Civil UNAM
Hola Gabriela, puedes checarlo directamente con el cuerpo de bomberos de la UNAM a través de la siguiente ubicación: Av de los Insurgentes Sur, C.U., Coyoacán, 04510 Ciudad de México, CDMX
Saludos.