Cuidar a nuestras mascotas de las altas temperaturas

Debido al reciente aumento de las altas temperaturas, es indispensable tomar medidas de precaución para proteger a nuestras mascotas y evitar que sufran de golpes de calor o riesgos asociados a esto, poniendo en riesgo su vida.
Al respecto, el Dr. Fausto Reyes Delgado, Director Médico y de Asuntos Internacionales del Hospital Veterinario UNAM – Banfield explicó que, a diferencia de los humanos, los perros y gatos cuentan con otros mecanismos para disipar el calor, regulando su temperatura corporal por medio del sudor expulsado a través de los cojinetes de sus patas.
Otro mecanismo de regulación corporal animal es recurrir al jadeo que actúa como un radiador que les permite enfriarse. Al respecto, el Dr. Reyes Delgado recalcó que los animales con pelaje largo lo utilizan como un aislante térmico que atrapa el aire frío y regula su temperatura corporal
El experto universitario mencionó que la temperatura normal de un perro es de 37.5 a 39 grados, pero que puede llegar a alcanzar entre 41 y 43 grados durante un golpe de calor, provocando lesiones neuronales, sangrado interno, lesiones externas, dificultad para respirar e incluso la muerte.
Cuando nuestra mascota sufre un golpe de calor, lo mejor es usar agua fría. Con eso, se puede bajar hasta un grado y medio de temperatura. No obstante, después se requiere la supervisión de un médico veterinario”, expresó.
Como medidas de prevención de los golpes de calor en nuestras mascotas, el Dr. Reyes Delgado recomendó:
- Evita pasear a tu mascota entre las 10 de la mañana y las 4 de la tarde, ya que es el período de mayor radiación solar y las temperaturas pueden incrementarse severamente.
- No encierres a tus mascotas en el automóvil: Con una temperatura ambiente de 27 grados, el interior de un auto puede alcanzar los 60 grados en solo 15 minutos.
- No las dejes en la azotea: Aunque algunas familias mantienen a sus mascotas en la azotea, es fundamental proporcionarles un techo para protegerse del sol y asegurar que siempre tengan agua fresca a su disposición.
- Evitar vestir a tus mascotas con suéteres, chalecos o botas: En esta temporada, ni los perros ni los gatos necesitan usar prendas que les proporcionen abrigo.
- Utiliza pecheras en lugar de collares: Es preferible usar una pechera, ya que si la mascota sufre un golpe de calor, tendrá dificultades para respirar con el collar, especialmente si se trata de un perro de hocico chato.
- Lleva una mochila con objetos esenciales al pasear a tu mascota: Es importante llevar una botella de agua fresca, un plato plegable, un atomizador y una toallita para refrescar su piel. En caso de que la mascota sufra un golpe de calor, estos elementos facilitarán su atención ante esta circunstancia, dándote tiempo de acudir al veterinario más cercano.
Fuente: UNAM Global Revista