fbpx

HACEMOS POSIBLE LO IMPOSIBLE

DONA AQUÍ

De los 130 millones de viajes en el país, 80% son en transporte público

El transporte público es la principal fuente de traslado, sin embargo, es el peor calificado por los ciudadanos, quienes lo consideraron lento, inseguro, incomodo, tardado, costoso, deteriorado y sucio.

A nivel nacional se realizan diariamente unos 130 millones de viajes, de los cuales, cerca del 80 por ciento se efectúa en transporte público, y a medida que disminuye el ingreso de los mexicanos, aumenta la probabilidad de utilizarlo, indicó Manuel Suárez Lastra, director del Instituto de Geografía (IGg) de la UNAM, y uno de los autores del libro “Entre mi casa y mi destino. Movilidad y transporte en México”.

El universitario resaltó que ninguna ciudad del país cuenta con sistemas integrados de transporte urbano, interurbano ni regional; además, la interconexión entre sistemas de transporte público es baja y los tiempos de espera muy altos, algunos de hasta 15 minutos. “Algunos casos excepcionales son el Tren Suburbano y dos líneas del metro que conectan con el Estado de México”.

TRASLADOSCDMX2

Elaborado en coautoría con Javier Delgado, investigador del IGg, la publicación forma parte de la colección “Los mexicanos vistos por sí mismos. Los grandes temas nacionales”, que reúne información de 25 encuestas nacionales sobre diferentes temáticas.

En el texto se emplearon los datos de la Encuesta Nacional de Movilidad y Transporte, que permitieron saber que en el país, el tiempo utilizado para ir de un punto de origen a un destino es de aproximadamente 44 minutos; la Ciudad de México y el Estado de México tienen el promedio más alto, con 57 minutos por recorrido.

Manuel Lastra dijo que las personas con menores recursos son las que más gastan en transporte:

De acuerdo con las encuestas aplicadas para el estudio a nivel nacional, 25 por ciento de la población con mayores ingresos gasta en promedio tres por ciento de éstos, mientras que un porcentaje similar de los mexicanos con menores ingresos invierte casi 10 por ciento.

TRASLADOSCDMX3

Un 40 por ciento de los usuarios de automóviles considera que otros medios de traslado son mejores, nadie lo cambiaría debido a la mala calidad del transporte público.

Destacó la necesidad de desanimar el uso del coche a través de políticas públicas locales que hagan más costoso su uso, sin dejar de tomar en cuenta que deben mejorar el transporte público.

Para resolver la movilidad urbana es necesario disminuir el número de personas que usan el auto y contar con un sistema de transporte público con mayor capacidad, concluyó.

Fuente: DGCS, UNAM

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba
Cerrar
Browse Tags