Eclipse total de la Luna con UNIVERSUM
La Luna se tornará rojiza, comúnmente llamada Luna roja o de sangre, debido a que la atmósfera de la Tierra dispersa la luz solar y solo deja pasar la luz roja que se refleja en nuestro satélite y podrás disfrutarlo con Cienca en Universum

- Un eclipse es la ocultación de la luz que procede de un cuerpo celeste por otro cuerpo eclipsante, desde nuestra Tierra solo puede ser por el Sol, la Luna o entre las estrellas.
Un eclipse Lunar sucede cuando la Tierra es la que se interpone en el camino de la luz del Sol hacia la Luna. Existen tres tipos de eclipses lunares: el eclipse total, el eclipse parcial y el eclipse penumbral, en esta ocasión será un eclipse total.
Durante el eclipse total de Luna, este cuerpo celeste está exactamente opuesto al Sol con la Tierra en medio. La Luna se tornará rojiza, comúnmente llamada Luna roja o de sangre, debido a que la atmósfera de la Tierra dispersa la luz solar y solo deja pasar la luz roja que se refleja en nuestro satélite.
Por este motivo se llevarán a cabo conferencias, observación con telescopios y talleres relacionados a este evento, en el museo UNIVERSUM.
Taller
Tocando el Cielo
15 de mayo de 2022, 10 horas
Taller
Eclipse Lunar
15 de mayo de 2022, 10 horas
Conferencia Magistral
El programa Artemis de la NASA
15 de mayo de 2022, 12 horas
Conferencia Magistral
La Luna
15 de mayo de 2022, 17 horas
Fiesta de divulgación
Observación astronómica
15 de mayo de 2022, 18 horas
Conferencia
Los Eclipses de Luna en la Cultura y la Ciencia
15 de mayo de 2022, 19 horas
Demostración
Caracterización de los astros y el cuarto estado de la materia
15 de mayo de 2022, 20 horas
Talleres
Nebulosas
15 de mayo de 2022, 20 horas
Cohetes
15 de mayo de 2022, 20 horas
Constelaciones
15 de mayo de 2022, 20 horas
Fases lunares
15 de mayo de 2022, 20 horas
Anamorfismo de la Luna
15 de mayo de 2022, 20 horas
Todas las actividades podrás verlas a través de sus redes sociales o haciendo click aquí