El cine contemporáneo llega al FICUNAM 2017

Del 22 al 28 de febrero, la Máxima Casa de Estudios abre sus puertas a las nuevas propuestas del cine nacional e internacional con la séptima edición del Festival Internacional de Cine de la UNAM (FICUNAM).
Dentro del festival se proyectarán más de 100 películas, algunas de las cuales difícilmente pueden encontrarse en salas de cine comercial. Mientras que la competencia de este año está integrada por 34 cintas nacionales y extranjeras.
Por primera ocasión se presenta el programa Liga FICUNAM, a través del cual, todos los estudiantes de la República Mexicana podrán asistir de manera gratuita a las funciones y actividades de esta edición.
También, el FICUNAM de este año ofrecerá tres retrospectivas dedicadas a Yuri Ancarani, Luiz Rosemberg Filho y Angela Schanelec, además de un Programa Especial dedicado al documentalista chileno Ignacio Agüero. Estos directores también ofrecerán Clases Magistrales dentro de la Cátedra Ingmar Bergman.
Para esta edición, se realizará la presentación de dos cintas restauradas provenientes de Irán. La primera, “El ladrillo y el espejo” de Ebrahim Golestan (1965) y “La caja de Pandora” de Georg Wilhelm Pabst, mismas que se proyectarán con música en vivo en la explanada del MUAC.
Otra de las proyecciones especiales será la del documental “Eat thar question: Frank Zappa en sus propias palabras”, el cual reúne imágenes y audiovisuales poco conocidos del músico y cineasta norteamericano Frank Zappa. Esta película se presentará al aire libre en las Islas de Ciudad Universitaria.
Las actividades del FICUNAM 2017 se complementan con presentaciones de libros, mesas de discusión y un recorrido especial por los escenarios cinematográficos más emblemáticos de la Ciudad de México.
Para conocer todos los detalles de la programación, así como funciones y sedes, no dejes de visitar el portal oficial del Festival Internacional de Cine de la UNAM 2017.
Fuente: FICUNAM