En busca de vida en Marte

Tras el descubrimiento de agua en el planeta Marte, los científicos tienen la esperanza de descubrir vida, así lo señaló la doctora Antígona Segura Peralta, especialista del Instituto de Investigaciones Nucleares de la UNAM.
Sin embargo, dijo, no se trata de vida como se describe en las películas o novelas de ciencia ficción, sino de microorganismos.
Al ofrecer la conferencia “Crónicas extraterrestres”, la especialista de la UNAM, señaló que lo que buscan los científicos son organismos a partir de la química del carbono.
Segura Peralta explicó que el planeta Marte es desértico y frío, donde las temperaturas oscilan los 50 grados centígrados bajo cero, similar a la que se presenta en los polos de la Tierra. No obstante, se tiene la hipótesis de que en algún momento existió vida debido a la presencia de agua líquida hace más de 3 mil 500 millones de años.
Señaló que el tipo de vida que se busca vida similar a la de la Tierra, pues existen organismo que requieren otro tipo de sustancias como el hidrogeno o el metano.
La especialista del Instituto de Investigaciones Nucleares, destacó que en todos los sistemas planetarios hay carbono y agua, por ello se busca vida basada en él.
Fuente: Dirección General de Comunicación Social, UNAM