En México, el estudio de la marihuana y su uso medicinal es reciente

Valentín Islas, experto de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Zaragoza de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), menciona los estudios farmacológicos que se han realizado en México sobre la marihuana y sus usos medicinales.
Refiere que la investigación de la marihuana es un tema reciente en México; hace una década comenzó la investigación formal para abordar temas relacionados con ella.
Recuerda que en el departamento de fisiología de la Facultad de Medicina de la UNAM, el doctor Próspero García, tiene un equipo de investigación que se dedica a estudiar los efectos de los cannabinoides en modelos preclínicos.
“La marihuana se ha estudiado a nivel mundial desde la década de los 60. No se sabía mucho de ella, hasta que se descubrió la estructura y moléculas que producen efectos en el ser humano”.
Destaca el hecho de que la marihuana se tipificara como ilegal impidió a muchos investigadores llevar a cabo estudios. Afortunadamente con la nueva legislación se está abriendo el tema; va a posibilitar que otros farmacólogos y otros investigadores ahonden en estos temas.
Detalla que la marihuana tiene más de 500 sustancias, llamadas alcaloides, y alrededor de 60 son cannabinoides; de las 500 la mayoría tiene efectos farmacológicos. Mientras que a los cannabinoides también se les ha descubierto su efecto medicinal.
Afirma que el más potente desde el punto de vista psicotrópico es tetrahidrocannabinol (THC), además dentro de la planta también se encuentra el cannabidiol, parecido al primero.
Todos los cannabinoides actúan sobre el sistema nervioso central y sistema nervioso periférico y trae diversas consecuencias para el organismo.
Refiere sobre los efectos como en el cannabidiol, el cual no tiene muchos efectos psicotrópicos pero sí con la inhibición motora o psicomotora del individuo.
Fuente: Creadores Universitarios
Hola, soy pasante de biología de la Universidad de Guerrero y me gustaría llevar a cabo un trabajo de investigación para titulacion acerca del estudio de cannabis medicinal ya que Guerrero es un estado productor de la Marihuana la cual por muchos años ha sido un tema muy delicado de tratar debido a la ilegaliadad de cultivarla porque se asocia a tipos de narcoticos prohibidos que por el uso exagerado producen adicciones en el sistema nervioso central. Mas sin embargo hay estudios que han demostrado ser una buena alternativa para tratar enfermedades neuronales que han ayudado a mejorar la calidad de vida de personas que padecen este tipo de enfermedades.
Hola Magali,
Si te interesa , en la FES Cuautitlán (UNAM) se está trabajando mucho sobre la utilización de cannabis medicinal en medicina veterinaria.
Un claro ejemplo del comentario de la señorita Magali es el uso del CBD para el tratamiento de lesiones cerebrales y demencia de boxeo
Jola te puedo ayudar con los permisos para tu investigacion contactame 2226778530
Disculpa, me interesa realizar estudios de Doctorado en la producción de la cannabis medicinal, pero me gustaria que fuera formal nuestra investigación en la UACh y deseamos solicitar los permisos pertinentes, será posible que nos puedan ayudar?.
Se puede conseguir gotas para dolor ?
Hola Magali, en la FES Cuautitlán (UNAM) se está trabajando mucho sobre la utilización de cannabis medicinal en medicina veterinaria. Te sugerimos comunicarte con ellos a través de su página web: https://www.cuautitlan.unam.mx
Hola, me interesa conocer más sobre los resultados de las investigaciones realizadas en México sobre los usos medicinales del
cannabis. Dónde puedo encontrar sus publicaciones? Existe asesoramiento sobre el cultivo de variedades para uso medicinal y cómo ecceder a ese asesoramiento?
Saludos y éxitos.
Hola Carla, en la FES Cuautitlán (UNAM) se está trabajando mucho sobre la utilización de cannabis medicinal. Te sugerimos comunicarte con ellos a través de su página web: https://www.cuautitlan.unam.mx
Me interesa hacer investigación acerca de marihuana y otras sustancias enteogenas, ya sé alguna maestría, soy próximo a graduarme de medicina, saben de
Algún lugar o alguien que haga ese tipo de investigaciones? Ya sea en Mexico o en el
Extranjero. Espero su respuesta muchas gracias
Hola Cesar, desconocemos si exista algún lugar especializado. Te sugerimos buscar trabajos de investigación a través del siguiente catálogo: https://www.dgb.unam.mx/index.php/catalogos/tesiunam. Saludos
Buenas tardes,
Somos productores de aceites de cannabis de alta calidad ubicados en Colombia y contamos con todos los permisos legales, la próxima semana estaremos en la Ciudad de Mexico, nos gustaría reunirnos con algún grupo de investigación para explorar posibles sinergias.
Por favor contactarme a juan.duque@avidaglobal.com
Gracias,
Hola mi mamá padece artritis reumatoide me gustaría saber si le podría servir el cannabis para mejorar en su enfermedad… Estoy desesperada mi mamá vive tomando muchos antiinflamatorios
Hola Lara, en la FES Cuautitlán (UNAM) se está trabajando mucho sobre la utilización de cannabis medicinal en medicina veterinaria. Te sugerimos comunicarte con ellos a través de su página web: https://www.cuautitlan.unam.mx
Hola, soy paciente con artritis reumatoide y me gustaría saber si esta enfermedad se puede controlar con canabis y de ser así donde podría llevar un tratamiento. Gracias
Hola Angelica, en la FES Cuautitlán (UNAM) se está trabajando mucho sobre la utilización de cannabis medicinal en medicina veterinaria. Te sugerimos comunicarte con ellos a través de su página web: https://www.cuautitlan.unam.mx
Hola, soy médico cirujano y estoy interesada en formar parte como voluntaria para protocolo de investigación
Hola , me pueden informar de algún médico o institución que use la marihuana medicinal en el tratamiento de niños autistas. Gracias
Hola, Juan. Desconocemos la información que requieres, una disculpa.
Hola buenas noches
soy una chica de 22 años que sufro de epilepsia desde el 2015 y 2016 con tratamiento neurológico y psiquiátrico controlando me entonces y me dejaron sin medicamento.
Aparir del 12 de diciembre regresaron las convulsiones y en febrero de este año me internaron y me tuvieron que sedar y entubar para poder controlarlas durante 10 días desde en tonces tengo medicamento , sabran de algun estudio donde me puedan incluir para controlarlas.
Hola, lamentablemente no podemos apoyarte. Saludos
Quisiera saber si actualmente existe algún estudio en México en personas esquizofrénicas y el cannabis, sabrán en dónde puedo encontrar información? Gracias!