fbpx

HACEMOS POSIBLE LO IMPOSIBLE

DONA AQUÍ

¿Existe el día más triste del año?

El Blue Monday, también conocido como el “día más triste del año”, no existe. En realidad es un hecho pseudocientífico, o en todo caso, un concepto mercadotécnico, así lo afirma experto de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

El denominado Blue Monday ocurre el tercer lunes de enero y se asocia al término de las fiestas decembrinas, la cuesta de enero y, en este año en particular, al panorama político en el país.

De acuerdo con Hugo Sánchez, académico de la Facultad de Psicología, una vez concluidas la temporada de fiestas, para muchas personas, enero es un periodo de autocrítica y evaluación, o de reflexión y melancolía, pero sin llegar a una situación patológica. Y una de las razones por las que se pone en duda Blue Monday es que las condiciones para que alguien este triste o alegre dependen de muchos factores.

blue_monday_contenido2

El experto destaca que todo el tiempo experimentamos tristeza y ansiedad, sin devenir en enfermedad, y como seres sociales no debemos esperar que haya un día específico para deprimirnos.

¿De dónde viene el Blue Monday?

El Blue Monday se originó en 2005, como parte de una campaña para incrementar la venta de viajes. La idea fue de la empresa Sky Travel, en un intento por aumentar sus puntos de venta utilizando una ecuación desarrollada por el investigador inglés Cliff Arnall, la cual considera parámetros como el clima y las deudas originadas por las fiestas de fin de año para obtener el “día más triste del año”.

La importancia de verificar la información

Utilizar conceptos como el Blue Monday es un tema serio, en especial cuando existen sectores de la población que pueden ser susceptibles a sugestionarse. Por ejemplo, en Japón se ha incrementado el número de suicidios en ese día en particular entre la población joven, que usa las redes sociales incluso más que en México. Por lo anterior es que los expertos recomiendan verificar la información que se recibe.

Fuente: UNAM Global

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba
Cerrar
Browse Tags