fbpx

HACEMOS POSIBLE LO IMPOSIBLE

DONA AQUÍ

AYUDA A GUERRERO

Fundación UNAM trabaja para el desarrollo sostenible

Este año la Fundación UNAM de la mano con el Consorcio de Universidades por la Ciencia tiene el honor de trabajar como responsable en México en el Año Internacional de las Ciencias Básicas para el Desarrollo Sostenible

Este año la Fundación UNAM de la mano con el Consorcio de Universidades por la Ciencia tiene el honor de trabajar como responsable en México en el Año Internacional de las Ciencias Básicas para el Desarrollo Sostenible (IYBSSD, por sus siglas en inglés) 2022, siendo un compromiso dentro del programa de la Agenda 2030, en el que los Estados miembros de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) se han suscrito para asegurar un desarrollo del planeta balanceado, sostenible e inclusivo.

Para cumplir con la difusión de las ciencias básicas, Fundación UNAM organiza varios foros, programas y ciclos como el de conferencias Universidades por la Ciencia, en las que investigadores nacionales y extranjeros exponen sus más recientes proyectos para ahondar en el conocimiento e interés por la ciencia y la sostenibilidad. Algunos participantes destacados son el Premio Nobel 1997 Dr. William P. Phillips, con su conferencia A new measure-The quantum reform of the metric system.

Dentro del trabajo de difusión de la ciencia, también se realiza un programa semanal en conjunto con TV UNAM titulado Ciclo de Documentales Jueves de Ciencia, en el que expertos investigadores, principalmente de la UNAM, analizan y responden preguntas sobre los temas más importantes de la ciencia y la sostenibilidad.

De igual forma, se ha tenido la presencia de reconocidos universitarios como: Julieta Fierro, del Instituto de Astronomía; Susana Magallón, directora del Instituto de Biología; Valeria Souza Zaldivar, investigadora del Instituto de Ecología; Garbiñe Saruwatari, investigadora del Instituto Nacional de Medicina Genómica o Félix Recillas, del Instituto de Fisiología Celular, entre muchos otros.

Se destaca la participación del lic. Dionisio Meade, presidente de Fundación UNAM; Araxi Urrutia, presidente del Consorcio Universidades por la Ciencia, y Jaime Urrutia, consejero de la Fundación UNAM, en la realización de los ciclos y conferencias, misma queda sido clave para cumplir con los propósitos de divulgación de la Agenda 2030.

Asimismo, es de reconocerse el apoyo de TV UNAM, a cargo del biólogo Iván Trujillo y de las autoridades universitarias e institutos de la Universidad Nacional que participan y colaboran activamente en este ambicioso proyecto.

Consulta más información en: https://www.iybssd2022.org/es/aliados/

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba
Cerrar
Browse Tags