Inflación explicada para principiantes
La inflación es el aumento sostenido y generalizado de los precios de los bienes y servicios de una economía a lo largo del tiempo.

Para poder saber cómo funciona todo lo derivado con la inflación, primero te vamos a decir qué es.
¿Qué es la inflación?
Es el aumento sostenido y generalizado de los precios de los bienes y servicios de una economía a lo largo del tiempo.
¿Por qué sube?
Existen 4 razones por las que sube la inflación.
- Más demanda contra menos oferta
- La especulación
- Aumento en costos de producción
- Más dinero en circulación
¿Cómo se pueden reducir los impactos de la inflación?
Esto depende mucho de nosotros, lo ideal es hacer una planeación más estricta de nuestra economía personal, es decir:
- No gastar más de lo que tenemos.
- Abstenerse de comprar bienes que no son necesarios.
- Ahorrar si es posible.
- No dejarse llevar por la mercadotecnia.
- Comparar precios para poder adquirir lo más accesible.
También es importante no endeudarte porque la inflación provoca tasas de interés más altas, es posible que termines pagando más dinero del que te prestaron.
Te dejamos estos consejos:
- No contrates nuevas deudas.
- Evita pagos con tarjetas de crédito.
- Trata de pagar puntual las tarjetas de créditos para no generar intereses.
- Ten cuidado al comprar a meses sin intereses, con las ofertas 2×1 y diferir pagos con intereses.
Es importante hacer todo lo anterior y también considerar explorar nuevas fuentes de ingreso.
Fuente: GACETA UNAM