La importancia de la Fisioterapia Deportiva

A fin de planificar medidas preventivas y tratamiento de lesiones existentes para potenciar al máximo las habilidades de los atletas, es que se impulsa la Fisioterapia Deportiva.
A través de un programa personalizado enfocado a su disciplina de competición, la Fisioterapia consiste en aplicar los conocimientos generales y actuales de fisioterapia en dichas actividades.
De acuerdo con el doctor Félix Loaiza Astorga, el campo de acción de la Fisioterapia Deportiva es el tejido conectivo: huesos, músculos, ligamentos, tendones y cartílagos, principales lugares donde se presentan lesiones.
Para la prevenirlas, el tratamiento va desde estiramientos y uso de hielo hasta las cámaras de Fisioterapia, las cuales alcanzan temperaturas de -50º C. Sin embargo, debe ser prescrito por un especialista, además de conocer a profundidad el deporte para usar los medios físicos al alcance, como la electroterapia, la termoterapia, la crioterapia o la kinesiología.
Con el objetivo de prevenir y, en su caso, tratar lesiones músculo esqueléticas ocasionadas por la práctica de algún deporte, la Dirección General del Deporte Universitario ofrece a los equipos representativos de la UNAM y al público en general atención médica en cuatro clínicas ubicadas en Ciudad Universitaria.
También realiza un estudio detallado para valorar el estado de salud, las características morfológicas y las capacidades físicas (fuerza, resistencia, movilidad, rapidez, etcétera), conocido como evaluación morfofuncional.
Fuente: Facultad de Medicina