fbpx

HACEMOS POSIBLE LO IMPOSIBLE

DONA AQUÍ

La relevancia de la inteligencia emocional

La inteligencia emocional produce una mayor superación y satisfacción personal, además, influye para tener mejores relaciones interpersonales, y es un elemento clave para tomar decisiones, afirma la doctora Ofelia Contreras Gutiérrez, secretaria de Innovación Educativa de la UNAM.

En entrevista, explica que las personas emocionalmente inteligentes no sólo son más hábiles a la hora de percibir, comprender y manejar sus propios sentimientos, sino también tienen mayor capacidad de extrapolar estas habilidades a las emociones de los demás.

inteligencia_emocional_contenido1

Refiere que cuando una persona no controla sus emociones, tendrá más dificultad para pensar claramente y elegir soluciones. Situación contraria, cuando la persona está segura, serena y confiada.

“La inteligencia emocional, es poseer la capacidad de entender tus propios sentimientos, entrar en contacto con los sentimientos de los demás, tener empatía con las otras personas, poseer esa capacidad y emplearla para solucionar los problemas de la vida con el menor costo y estrés”, menciona.

Comenta la importancia que tiene la enseñanza de la inteligencia emocional en las aulas; en donde recomienda, los primeros que tendrían que ser educados en este rubro son los profesores, ya que afirma, existe mucho daño emocional dentro de las escuelas.

“Nuestra cultura está muy hecha a sufrir, estamos acostumbrados a perder, y no hacemos nada para cambiarlo. Nos da miedo pensar en qué vamos a hacer el día que dejemos de perder y ya no ser los pobrecitos. Los patrones de comportamientos conscientes e inconscientes van hacia allá”.

inteligenica_emocional_contenido2

Otro tema relevante, es que en las escuelas se podría atacar uno de los problemas que padecen cientos de niños, el llamado bullying.  

“Se podría manejar de mejor forma este problema; hay que tomarte las cosas por el lado ligero. La vida es muy dura para hacérsela más. La mitad de la ofensa está en quien la hace y la otra en quien la recibe. Eso sí, se deben marcar límites”.

Finalmente, destaca que la inteligencia emocional, poco a poco va tomando mayor relevancia en la sociedad, “es muy importante las emociones, y el impacto que las emociones causan en nuestra manera de vivir y comportarnos; podemos decir que es una herramienta fundamental que influye para vivir de una mejor manera”.

Autor: Fundación UNAM

Ir arriba
Cerrar
Browse Tags