La responsabilidad que conlleva tener una mascota

En una entrevista exclusiva con el director del Hospital de Pequeñas Especies de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Cuautitlán, de la UNAM, Marco Antonio de Paz Campos, se destacó la importancia de la tenencia responsable de mascotas.
La adopción de una mascota es una decisión importante que no se debe tomar a la ligera. Tener un perro o un gato implica una responsabilidad que puede durar hasta 15 años y conlleva cuidados y gastos que no se pueden dejar de lado.
Según el experto, es esencial que las familias mediten cuidadosamente antes de tomar la decisión de adoptar una mascota, y que todos estén de acuerdo en la responsabilidad que conlleva tener un animal en casa.
“Se les debe proporcionar alimento, albergue y buen trato, además de los cuidados veterinarios necesarios para su bienestar y evitarles sufrimientos a lo largo de su vida o abandonarlos, comentó.
Comenta que a diario en el Hospital de Pequeñas Especies de la FES Cuautitlán reciben pacientes con problemas de salud que podrían haberse evitado o detectado a tiempo si se hubiera tomado una decisión más consciente sobre la tenencia de mascotas.
Para sensibilizar a la sociedad en este tema, Campos estableció el Programa de Servicio Social Tenencia Responsable de Animales de Compañía, cuyo propósito es informar y procurar la prevención de enfermedades por medio de la promoción de la vacunación, desparasitación, esterilización oportuna, entre otras acciones.
Con este proyecto se busca evitar algunas situaciones recurrentes, sobre todo en perros, como atropellamientos, caídas de altura, problemas de salud relacionados con la alimentación, trastornos por un mal entorno y ambientes alterados.
Agregó que hay que concientizar a los propietarios sobre algunas conductas que perjudican la salud mental de los animales, como la humanización de los perros, obligándolos a comportarse como si tuvieran emociones, actitudes y necesidades que en realidad pertenecen a los humanos, que lo que les genera es una confusión.
“Es común que los dueños lleven a consulta a sus mascotas cuando su estado de salud es complicado, los tratan con medicamentos de uso humano, con algunos productos herbolarios o de otro tipo; y en ocasiones, ya no podemos hacer mucho, aclaró.
- En las redes sociales Facebook e Instagram “Huellitas responsables SS” se puede encontrar más información
- En la página web: https://drhuellitasresponsables.my.canva.site/ hay videos que muestran los cuidados específicos que requieren algunas razas de perros, así como datos sobre enfermedades predisponentes en algunas razas de perros y gatos.
- El programa de servicio social también ofrece orientación sobre cómo elegir una raza adecuada para una mascota. Se espera que el programa use la tecnología para aumentar su alcance y brindar información a más personas interesadas en el cuidado responsable de las mascotas.
Fuente: UNAM Global