La tecnología y su impacto en los turistas

Cada vez más, las redes actúan como una forma de publicidad espontánea, instantánea y de gran alcance. El uso de las redes sociales y las nuevas tecnologías ha modificado la forma en que los turistas gestionan su viaje y sus experiencias durante su travesía.
Ilia Alvarado Sizzo, investigadora del Instituto de Geografía (IGg) de la UNAM, refirió que los usuarios comparten fotografías de lugares visitados, despertando el interés de sus contactos.
Lo anterior comentó es resultado del creciente uso de la web, pues actualmente más del 50 por ciento de la población mundial es usuaria de Internet y alrededor del 40 por ciento son usuarios de alguna red social.
Destacó que el denominado turismo virtual –que consiste en utilizar herramientas de realidad virtual para reproducir el ambiente de los lugares– se ha convertido en una estrategia para conocer y experimentar los destinos antes de viajar. Videos, vistas en 360 grados, gafas de realidad virtual, proyecciones 3D y cabinas teletransportadoras hacen sentir al interesado in situ.
Este modo de publicidad no reemplaza la experiencia de viajar, sólo es una forma de brindar al turista un conocimiento previo del sitio que desea visitar, aclaró la universitaria.
Ahora, en tiempo real, los usuarios pueden compartir imágenes de lo que ven, y eso genera mayor demanda, pues las personas preferirán sitios que ya conocen por referencia, remarcó.
Las agencias turísticas se han percatado del impacto de esta práctica, y para seguir presentes empiezan a lanzar promociones a través de las redes sociales.
Mediante las tecnologías de la información y la comunicación los potenciales turistas pueden consultar los atractivos del sitio a visitar, comprar boletos de avión o autobús, entradas a museos y espectáculos, planear los desplazamientos dentro del destino y gestionar las reservaciones para el hospedaje; en muchos casos incluso buscan opiniones sobre el destino a través de blogs de viajeros o aplicaciones.
Finalmente, comentó que una característica poco positiva del turismo actual es que la gente viaja con la idea de buscar paisajes atractivos o exóticos para compartirlos por las redes sociales, situación que puede hacer de su visita una experiencia trivial porque dejan de lado el conocimiento real del lugar.
Fuente: DGCS, UNAM