fbpx

HACEMOS POSIBLE LO IMPOSIBLE

DONA AQUÍ

AYUDA A GUERRERO

La UNAM explica: ¡Audífonos que dañan!

En cualquier momento del día están disponibles para ti y te aíslan del mundo exterior. En el metro cuestan desde 20 pesos aunque en tiendas son más caros. Se trata de los audífonos, esos aparatos pequeños e indispensables para escuchar a un volumen alto tu canción favorita.  Pero ¡cuidado!, el uso frecuente de ellos puede llevarte a la pérdida auditiva más rápido de lo que te imaginas.

“¿Bueno? ¿Quién habla? Espera, deja me cambio el teléfono porque no te escucho bien. ¡Habla más fuerte!” ¿Quién no ha vivido una escena similar con algún familiar o amigo?  Esto cada vez se repite con más frecuencia, en parte debido al uso excesivo de audífonos a alto volumen. Mientras  más expuesto se está ellos por tiempo prolongado, mayor probabilidad hay de quedar sordo.

AUDIFONOSUNAM3

El doctor Santiago Jesús Pérez Ruiz, investigador del Centro de Ciencias Aplicadas y Desarrollo Tecnológico (CCADET) de la UNAM, señala que el problema principal de la pérdida de audición no es sólo que ya no puedas comunicarte, sino que otras capacidades y funciones del oído se ven mermados.

“Ya no eres capaz de discriminar información de tu alrededor, todos los sonidos entran a tu oído pero te cuesta trabajo separar los que te interesan del ruido del ambiente. Los zumbidos son otro factor que indica que tu audición ya se encuentra mal.”

Lo ideal es no subir el volumen para escuchar con auriculares más allá del 60% y no utilizarlos en ambientes ruidosos como el metro o cuando estás caminando por la calle. Además, después de largas sesiones de música es recomendable quitarse los auriculares para descansar y evitar la fatiga de escucha.

“Si oyes música que sea a un nivel moderado, y si utilizas tus audífonos por cuatro horas, descansa otras cuatro. Un consejo es utilizar auriculares grandes de los que tienen almohadillas que se apoyan sobre el oído, en lugar de aquellos que se insertan dentro entre más cerca este del tímpano, más dañino es para ti.”

Por otra parte, es necesario practicar un examen auditivo para saber si se tiene un grado de pérdida auditiva. En el CCADET el tercer jueves de abril, se conmemora el Día Mundial de Concientización Contra el Ruido, donde se realizan audiometrías gratis al público en general, además de brindar pláticas y conferencias sobre la importancia del cuidado de la audición.

AUDIFONOSUNAM2

Finalmente, el especialista afirma que “es importante crear conciencia sobre el uso y abuso prolongado de audífonos. Siempre es mejor prevenir, ya que la pérdida de audición no tiene cura; solo es posible sobrellevarla con el uso de aparatos o implantes auditivos”.

Tu peor enemigo, la pérdida auditiva

¿Qué vale más, escuchar a todo volumen a tu cantante favorito o evitar quedar sordo para toda la vida?

  • Pérdida auditiva. Es la sensibilidad reducida a los sonidos que normalmente se pueden oír, ocurre cuando hay un problema con una o más partes del oído. Se presenta en varios niveles.
  • Una persona puede escuchar algunos sonidos de la voz, pero no oye claramente, se frustra porque desde su perspectiva parece que los demás hablan entre dientes.
  • Moderada. Quienes la sufren piden con frecuencia a los demás que hablen más despacio, claro y alto.
  • En estos casos, no se puede escuchar lo que dice una persona a volumen normal y solo se pueden percibir algunos sonidos fuertes.
  • En este nivel la persona no oye nada de lo que se habla y sólo puede oír algunos sonidos muy fuertes. Es común que se retiren de sus actividades sociales.

AUDIFONOSUNAM4

Sordos por trabajo, no por elección

Ruidosos Guiness

The Who tiene el récord Guiness desde 1976 por el concierto más ruidoso. El uso de amplificadores al máximo volumen ha provocado que Pete Townshend padezca tinnitus y sordera parcial.

Ludwig Van Beethoven

Con sordera a sus 28 años, realizó trabajos importantes como la Sinfonía Nº9. El músico sufrió el deterioro de su facultad más querida. En esa época no había especialistas en pérdida auditiva.

Coldplay, consciente

Chris Martin ha dicho que “cuidar de los oídos es algo en lo que uno no piensa, hasta que tiene un problema”. Todos los integrantes de la banda de Colplay usan tapones auditivos para protegerse del ruido.

Autor: Dirección General de Divulgación de la Ciencia, UNAM

Ir arriba
Cerrar
Browse Tags