La UNAM instaló la Red de Responsables TIC
La Universidad Nacional instaló la Red de Responsables TIC, un órgano participativo para impulsar el desarrollo y

La Universidad Nacional instaló la Red de Responsables TIC, un órgano participativo para impulsar el desarrollo y aprovechamiento eficiente de estas herramientas, integrado por más de 155 encargados de estas áreas en esta casa de estudios.
Durante su implementación virtual, el rector Enrique Graue Wiechers afirmó que la UNAM tiene que imaginarse diferente y planear su regreso a las actividades presenciales acompañadas de lo virtual, para encontrar espacios de comunicación, establecer parámetros de calidad, identificar necesidades comunes y sinergias entre estas dos realidades.
En la sensibilidad y la creatividad de todas y todos ustedes, los responsables de entidades universitarias y de la comunicación virtual, están los nuevos cimientos de nuestra Universidad, aseveró.
Llamó a aprovechar lo aprendido en los últimos meses, para transformarnos. Afirmó que todos aprendimos la potencia impresionante que pueden tener las tecnologías de la información. Lo que sigue va a requerir de los esfuerzos y compromiso de ustedes: los responsables silenciosos de la gran transformación que estamos viviendo.
Igualmente, Graue Wiechers reconoció las acciones de la Secretaría de Desarrollo Institucional, que desde los primeros años de la presente administración incrementó la conectividad informática y telefónica, así como la responsabilidad de la Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación (DGTIC) para continuar esta expansión.
El secretario de Desarrollo Institucional, Alberto Ken Oyama Nakagawa, expuso que la red es fundamental toda vez que las TIC están relacionadas con las actividades de la Universidad: investigación, docencia, cultura, extensión universitaria, deporte y administración.
Por su parte, el titular de la DGTIC, Héctor Benítez Pérez, invitó a los integrantes de la Red a sumarse a este órgano participativo para impulsar y aprovechar de forma más eficiente las tecnologías en la UNAM.
Autor: Gaceta UNAM