fbpx

HACEMOS POSIBLE LO IMPOSIBLE

DONA AQUÍ

La UNAM ya suma 12 Centros de Acceso PC PUMA

Para poder seguir ayudando a los estudiantes que no cuentan con el equipo necesario para continuar con sus actividades académicas a distancia, la UNAM sumó 5 Centros de Acceso PC PUMA más a los 7 que ya tenía en operación; con éstos ya son 12 los centros  en acción, a través de los cuales presta cerca de 2000 equipos de cómputo en la Zona Metropolitana del Valle de México.

Las nuevas sedes se encuentran en los Colegios de Ciencias y Humanidades (CCH) Naucalpan, Vallejo y Azcapotzalco, así como en el plantel 1 y 4 de la Escuela Nacional Preparatoria (ENP).

La noticia fue dada a través de dos ceremonias híbridas (presencial y a distancia), una en el CCH Naucalpan y otra en la ENP 4, Vidal Castañeda y Nájera, encabezadas por el secretario general de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas y el secretario de Desarrollo Institucional, Ken Oyama Nakagawa, donde ambos resaltaron que la meta es que todos puedan continuar con sus actividades académicas.

Lomelí Vanegas aprovechó para reconocer el trabajo de los profesores que se han adaptado a esta nueva realidad para continuar con sus clases, y aseguró que la UNAM sigue comprometida con México y estos centros son tan sólo una parte de las acciones en las que la universidad está trabajando para hacer frente a la situación.

Por su parte, Oyama comentó que PC PUMA ha sido una iniciativa del rector Enrique Graue, con la cual se pretende facilitar los procesos de enseñanza-aprendizaje, y cuyo objetivo es sumar 22 centros de acceso, comprar 25 mil tabletas con internet y asignar al menos 12 mil becas de conectividad.

El director general de CCH, Benjamín Barajas Sánchez, resaltó que en breve los planteles Oriente y Sur se sumarán a la lista, mientras los titulares de los CCH, Keshava Rolando Quintanar Cano (Naucalpan), Maricela González Delgado (Vallejo), y Javier Consuelo Hernández, coincidieron que estos centros beneficiarán a una gran cantidad de estudiantes.

En cuanto a las ENP, su directora general, María Dolores Valle Martínez, expresó la importancia que tiene esta iniciativa en estos momentos donde es necesario adaptarse a la situación que nos aqueja para poder conseguir una educación más rápida y expedita.

Para poder hacer uso de los equipos de cómputo en las instalaciones mencionadas, es necesario que se agende una cita en https://pcpuma.unam. Mx y validar que son parte de la UNAM, sin embargo también es posible acudir directamente a los módulos de atención del PC PUMA.

FUENTE: GACETA UNAM

Únete a la conversación

  1. Marcelo Gómez dice:

    Como siempre nuestra Máxima casa de estudios a la vanguardia, qué bueno que se abren más alternativas para nuestros estudiantes. Felicitaciones a la UNAM.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba
Cerrar
Browse Tags