Lanza FES Iztacala campaña “Sin unicel por favor”

El unicel o “basura blanca” puede tardar más de 400 años en degradarse, por ello, constituye una fuente importante de residuos a escala mundial, que cuando es desechada ensucia por largo tiempo. Este fenómeno hace que su acumulación en basureros y cuerpos de agua produzca graves daños ambientales.
Informes internacionales revelan que se pueden encontrar tres kilogramos de plástico por cada medio kilo de plancton en el mar. Se estima que 18 mil piezas de basura plástica flotan en cada kilómetro cuadrado de océano y cada año cobran la vida de miles de animales marinos. Aves, peces, tortugas y mamíferos marinos engullen este material derivado del petróleo.
Ante este panorama, la Facultad de Estudios Superiores Iztacala de la UNAM inició con la campaña “Sin unicel por favor”, en la que las cafeterías y establecimientos comerciales internos y algunos externos dejarán de usar envases de este material.
A su vez, se conformaron cuatro brigadas integradas por estudiantes de la licenciatura en Enfermería, cuya misión será concientizar a la comunidad universitaria para modificar hábitos y evitar el uso del unicel.
La campaña dio inicio el pasado 3 de mayo, en el comedor central y en los kioscos de la FES Iztacala, los locatarios que venden comida, dejarán de usar envases de este material.
Como respuesta al grave problema ambiental ocasionado del uso de unicel, estudiantes de la UNAM además, construyeron una máquina que transforma el unicel en materia prima para fabricar diversos artículos como reglas, estuches para CD, ganchos de ropa, marcos o plumas.
Fuente: UNAM Global