fbpx

HACEMOS POSIBLE LO IMPOSIBLE

DONA AQUÍ

“Lo que yo veo en la pandemia” anuncia ganadores

Por la celebración de los niños se dio a conocer a los ganadores del concurso de dibujo y expresión escrita Lo que yo veo en la pandemia, organizado por la Coordinación de Humanidades a través de la Dirección General de Divulgación de las Humanidades (DGDH), cuya intención era promover el reconocimiento de las emociones y experiencias de los infantes ante la crisis sanitaria.

En el concurso participaron 265 menores provenientes de 83 municipios distintos de 22 estados de la República. La convocatoria se centraba en el dibujo y expresión escrita, y cada disciplina se dividía en dos categorías: A, niños y niñas de 6 a 8 años, y B, de 9 a 12 años.

Luis Emiliano Guzmán Salguero, de Ciudad Nezahualcóyotl, fue el primer lugar de la categoría A de dibujo; Elizabeth Martínez Rodríguez de Tizayuca, recibió el segundo lugar, y el tercero fue para Hannah Lafuente Wegman, de la alcaldía de Tlalpan. En la categoría B, se le dio el primer lugar a Diego Enrique Saldaña González, de Coyoacán; Vanessa Santana García, de Gustavo A. Madero, ganó el segundo, y Andrés Murillo Rangel, del municipio de Tecámac, recibió el tercer sitio.

En cuanto a la disciplina de expresión escrita en la categoría A, el primer lugar fue para Ángel Eduardo Martínez Mena, de Tlalpan; Paula María López Quintero, de Coyoacán, recibió el segundo y André Santiago Gayosso Sánchez, de Iztacalco, el tercero. De la categoría B, fue David Alexandro Pérez López de Venustiano Carranza quien mereció el primer sitio; Gabriel Vázquez Herrera, de San Luis Potosí ganó el segundo; mientras el tercer lugar fue otorgado a Sofía Isabel Zacarías Martínez, de Ecatepec.

Para la disciplina de dibujo se inscribieron 74 menores de 6 a 8 años, 52 niñas y 22 niños; de 9 a 12 años fueron 78 niñas y 42 niñas. Para expresión escrita participaron 5 niñas y 10 niños –de 6 a 8 años- y 35 niñas y 21 niños 9 a 12 años.

Los tres lugares de ambas disciplinas y categorías recibirán sus premios; los primeros sitios serán galardonados con un estímulo económico, una Tablet y un diploma. Los segundos y terceros, también tendrán un apoyo económico, un juego de ajedrez, rompecabezas y un diploma. Mientras todos los participantes recibirán un reconocimiento vía correo electrónico.

El jurado coincidió que este tipo de concursos no sólo explotan la creatividad de los niños y les otorga nuevas formas de expresarse ante ciertas circunstancias, como lo es esta pandemia, sino también son capaces de sensibilizar el mundo de los adultos para empezar a ver que podemos aprender mucho de los niños sin importar sui edad, y para genera una conciencia en todos sobre cómo podemos mejorar nuestro país.

Una muestra de los trabajos se exhibirá a partir del 5 de mayo en la explanada de Tienda UNAM de Ciudad Universitaria y posteriormente en las plazas Loreto y Cuicuilco.

FUENTE: GACETA UNAM

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba
Cerrar
Browse Tags