Megaofrenda de la UNAM se muda al Centro Histórico

Como ya es tradición, la Universidad Nacional Autónoma de México se une a una de las celebraciones populares más importante de nuestro país, el Día de los Fieles Difuntos. Así, la Plaza de Santo Domingo del Centro Histórico de la Ciudad de México será la sede del Décimo Noveno Festival Universitario de Día de Muertos.
En esta ocasión, la Megaofrenda será inaugurada este 28 de octubre (permaneciendo abierta hasta el próximo 2 de noviembre) y estará dedicada a uno de los exponentes más importantes del arte en nuestro país, Rufino Tamayo.
Para ello, las diferentes facultades, escuelas, institutos y demás dependencias pertenecientes a la Máxima Casa de Estudios mostrarán su creatividad en cada uno de los altares que serán colocados en honor al el pintor oaxaqueño.
La Megaofrenda de la UNAM tiene como objetivo mantener vigentes una de las festividades y tradiciones más importantes del pueblo mexicano.
La primera vez que se realizó este evento fue en el año de 1997, como una iniciativa de la comunidad estudiantil.
En sus primeras ediciones, se llevó a cabo en la Facultad de Medicina. Posteriormente, ha visitado diferentes espacios de Ciudad Universitaria, como el UNIVERSUM, las Islas o el Estadio Olímpico.
Esta es la primera ocasión en que la Megaofrenda sale del campus universitario, esto con la intención de ampliar la gama de visitantes.
En la edición del 2015, se colocaron 113 ofrendas, así como 6 estructuras monumentales a cargo de la Facultad de Artes y Diseño, mismas que recibieron la visita de 355 mil personas.
El Décimo Noveno Festival Universitario de Día de Muertos permanecerá abierto hasta el próximo 2 de noviembre.
Texto: Fundación UNAM