Milenials y generación de cristal, ¿muy frágiles?
Puede significar que ir contra lo pactado los vuelve el eslabón más débil, pero no son la primera generación en hacerlo, ni la última. Tal vez, significa que las generaciones predecesoras son reacias al cambio y a la nueva resistencia de la juventud

Nota original: ¡GOOOYA! https://puedjs.unam.mx/goooya/a-1600-grados-de-indignacion/
Autora: Marian Gonzáez García, Facultad de Estudios Superiores Acatlán
Los milenials y la generación de cristal actualmente ha sido motivo de señalización, son hijos de la Generación X, criada bajo prácticas impregnadas de abuso físico y emocional, costumbres machistas, racistas y elitistas; nietos de los Baby Boomers.
Su comportamiento ha sido tema de conversación en la actualidad ¿está justificado o es exageración por la influencia de internet?
¿Por qué cristal? La analogía se explica bajo el supuesto de que el rígido mazo de la vida adulta impacta en el frágil cristal de la personalidad joven, éste se fractura en mil pedacitos, pero para los críticos de las generaciones más jóvenes, la hipersensibilidad de Millennials y Gen Z es consecuencia de una crianza mimada y del impacto tecnológico.
Los Millennials nacieron en un mundo digitalizado, la Gen Z, es una versión más joven de los Millennials y más grave. Ambos cuentan con todo el conocimiento del mundo al alcance del tacto en su tableta o teléfono inteligente, pero que no pasa de la pantalla.
Todo su mundo es a través de un cristal, muy conveniente para su impotencia ante la frustración que acarrea la vida adulta, su poca capacidad para manejar la presión de la vida laboral y debilidad emocional para relacionarse con el resto.
El avance tecnológico y su educación les presentan un mundo fácil y sin esfuerzos. Pero llega el momento del golpe contra el pavimento al conocer la realidad del mundo fuera de las pantallas. No pueden con ello, porque esperan que el mundo sea bueno y al descubrir lo contrario, no queda más que quejarse, sentirse mal por sí mismos. Entonces, ¿es el cristal muy frágil o es la realidad muy rígida e inflexible?
Puede significar que ir contra lo pactado los vuelve el eslabón más débil. Pero no son la primera generación en hacerlo, ni la última. Tal vez, significa que las generaciones predecesoras son reacias al cambio y a la nueva resistencia de la juventud.
La lucha de los ancestros fue tangible, a las nuevas generaciones les toca luchar contra aquello que no se ve. Les toca combatir lo que, como civilización, se creyó haber vencido ya, sin embargo, tolerar no es una opción.
Ellos se están enfrentando contra un racismo sigiloso; las generaciones anteriores conquistaron los derechos civiles y políticos para las mujeres, las mujeres actualmente se enemistaron contra quienes no quieren hacerlos efectivos; en el pasado pusieron el mundo de cabeza por la liberación sexual y los derechos de la comunidad LGBT+, la comunidad actualmente se enorgullece en muestra de rebeldía.