fbpx

HACEMOS POSIBLE LO IMPOSIBLE

DONA AQUÍ

Perímetro de México, la travesía continúa

Los dos equipos de la UNAM que participan en el programa Perímetro de México, integrados por becarios, dan cuenta de lo que encontraron en la cuarta semana de su recorrido por las líneas fronterizas y las costas de nuestro país.

Los dos equipos de cinco becarios, cada uno, recién egresados o estudiantes de posgrado de distintas disciplinas académicas de la UNAM, a quienes conocimos en el programa cero de El perímetro de México, recorrieron los primeros kilómetros de la expedición a bordo de dos camionetas para documentar diversos temas sociales, culturales y naturales de los lugares que visitaron.

perimetroMX2

En el programa dan cuenta de los atractivos naturales y culturales, de las diversas localidades que visitan.

El propósito de cada grupo de expedicionarios es hacer un registro de lo que encuentren a su paso con base en un programa de investigación que comprende una gran diversidad de temas: vida social y económica, biodiversidad, cultura, historia, desarrollo científico y tecnológico, gastronomía y música. Con la suma de todos los registros se pretende crear una Enciclopedia Audiovisual de México.

La permanencia mínima de cada participante en la expedición es de ocho semanas, y a partir de ahí podrá ser sustituido por aquellos becarios que formen parte del equipo de apoyo, es decir participantes que ya fueron seleccionados, pero que no empezarán el recorrido hasta que otro expedicionario salga.

El público podrá familiarizarse con cada uno de los expedicionarios y con el trabajo de ambos grupos en el programa que se transmite por la señal de TV UNAM los domingos a las 21:00 horas, con repetición los miércoles a las 20:30 horas, donde también mostrarán sus registros sobre los temas que abordaron en sus recorridos.

perimetroMX3

Durante el trayecto, los expedicionarios tienen múltiples opciones para ganar puntos por metas alcanzadas, como completar en tiempo y forma la etapa parcial; encontrar temas de interés sobresaliente, así como una mayor participación de la audiencia en redes sociales.

Para ello, cada grupo cuenta con un equipo mínimo de producción y apoyo logístico que viaja con ellos para ayudarlos con alojamiento, trámites y vinculación con instituciones académicas, autoridades y, de manera especial, con la seguridad.

El perímetro de México es una producción de TV UNAM que cuenta con la colaboración de empresas privadas y sistemas públicos de televisión, así como universidades estatales.

Fuente: Perímetro UNAM 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba
Cerrar
Browse Tags