fbpx

HACEMOS POSIBLE LO IMPOSIBLE

DONA AQUÍ

AYUDA A GUERRERO

Fabrica UNAM prótesis mecánica de dedo

Con la intención de ayudar a personas con discapacidad, investigadores de la Facultad de Ingeniería fabricaron un dedo protésico, a partir de la cual se podría generar un dispositivo similar pero de una mano.

Este desarrollo funciona a partir de un sistema integrado por seis engranes que giran mediante un motor. Dichos engranes, rotan simulando los movimientos de la tierra alrededor del sol, es decir, gira y se traslada.

“Cuando obtuvimos el prototipo con mecanismo hexacicloidal, el proceso se replicó para los otros dedos. La prótesis se encuentra en construcción y estará constituida por los mismos arreglos: engranes planetarios en cada uno de aquéllos, todos ejercen fuerza”, explicó Francisco Cuenca Jiménez, integrante del equipo de científicos.

protesis mecanica 2

A partir de este trabajo, los especialistas de la Facultad de Ingeniería crearon cuatro dedos más para complementar la prótesis de una mano mecánica. Ésta, permitiría ejercer fuerza y movimiento, algo que de acuerdo al equipo de universitarios, no todos los aparatos existentes pueden realizar.

“Su uso es doloroso para quienes las utilizan por tiempos prolongados, además de ser caras. Las más económicas oscilan entre 10 mil y 15 mil pesos, de ahí que el grupo persiga un objetivo doble: no sólo desarrollar una más útil, sino también más accesible”, señaló Francisco Cuenca Jiménez.

El equipo de investigadores continua trabajando para que la mano artificial pueda realizar más movimientos, por lo que ya trabajan en el diseño de un sistema electrónico para su funcionamiento.

Fuente: DGCS, UNAM

Ir arriba
Cerrar
Browse Tags