fbpx

HACEMOS POSIBLE LO IMPOSIBLE

DONA AQUÍ

¿Qué factores afectan la salud mental?

La salud mental es el estado de equilibrio que debe existir entre las personas y el entorno socio-cultural que los rodea. Ello, incluye el bienestar emocional, psíquico y social e influye en cómo piensa, siente, actúa y reacciona una persona ante momentos de estrés. Es la base para el bienestar y funcionamiento efectivo de una persona y su comunidad.

mental_contenido1

La inseguridad, desesperanza, rápido cambio social, riesgos de violencia, problemas que afecten la salud física, factores y experiencias personales, interacción social, valores culturales, y experiencias familiares, escolares y laborales, son algunos de los elementos que la afectan.

Los trastornos mentales se originan por múltiples factores que afectan a la población sin distinción de raza, género o edad, éstos suelen ser vinculados con factores genéticos, psicológicos, neurológicos, ambientales o sociales, entre otros, por lo cual su tratamiento requiere de un equipo multidisciplinario (médicos, psicológicos, psiquiatras), cuya finalidad es mejorar la calidad de vida de la persona.

La Organización Mundial de la Salud indica que para el año 2020 la depresión será la segunda causa de discapacidad a nivel mundial. La Secretaría Federal estima que de los 15 millones de personas que padecen algún trastorno mental en México, la mayoría son adultos jóvenes en edad productiva.

mental_contenido2

La depresión, trastornos de ansiedad, trastorno por Déficit de atención, autismo, trastornos de la conducta alimentaria, son algunos de los diagnósticos más comunes entre la población.

Fuente: Facultad de Medicina de la UNAM 

Únete a la conversación

  1. Excelente tema. Tengo una condición hace 20 años, pero está controlada con terapias sicologicas y estoy medicada por un psiquiatra.

  2. Muy buen tema!!

    También estos factores que afectan nuestra salud mental pueden ser clasificados como:
    1. Factores biológicos, como los genes o la química del cerebro
    2. Experiencias de vida, como trauma o abuso
    3. Antecedentes familiares de problemas de salud mental
    4. Su estilo de vida, como la dieta, actividad física y consumo de sustancias

  3. Marcellys Brito dice:

    seria bueno que explicaran los riesgos que representan para la salud mental los desordenes psicocosiales.

  4. Se puede llevar una enfermedad mental sin tomar medica mentos? Son peor q la misma enfermedad quisiera q me pudieran contestar ,gracias

    1. Fundación UNAM dice:

      Hola, María. Nosotros no estamos capacitados para atender tal duda, te sugerimos acudir a algún especialista. Saludos

  5. Jesús De La Rosa dice:

    Siempre es enriquecedor leer información breve y sustanciosa.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba
Cerrar
Browse Tags