fbpx

HACEMOS POSIBLE LO IMPOSIBLE

DONA AQUÍ

AYUDA A GUERRERO

¿Sabes cómo contamina un automóvil?

Autor: Dirección General de Divulgación de la Ciencia, UNAM

El Auto Increíble o los Transformers presentan el ideal de belleza y perfección automotriz, sin embargo, los autos más recientes no siguen al capricho de la moda, sino el cuidado del medio ambiente, la atmósfera y la salud.

Caminar por las calles o parques es una actividad que muchos disfrutamos, sin imaginar que podemos estar poniendo en riesgo nuestra salud al respirar aire contaminado.

autosgasolinas2

El doctor Arón Jazcilevich Diamant, del Centro de Ciencias de la Atmosfera de la UNAM, explica que entre los contaminantes que los vehículos emiten a la atmósfera se encuentran gases tóxicos y material particulado, es decir, pequeños fragmentos sólidos o diminutas gotitas de químicos que son extremadamente dañinos para la salud.

Por ello, el académico considera que si bien resulta perjudicial que la Ciudad de México esté contaminada por ozono (O3) —un gas, que se forma a partir de la reacción química de óxidos de nitrógeno (NOX) y compuestos orgánicos volátiles (COV) en presencia de la luz solar– el efecto en salud que se tendría por la contaminación por material particulado sería aún peor.

“Por su tamaño, estas partículas son capaces de ingresar al sistema respiratorio del ser humano. Mientras menor sea el diámetro de éstas, mayor será el daño a la salud.”

autosgasolinas3

Entre las enfermedades que están claramente vinculadas con los eventos de contaminación están cáncer, asma, otitis, conjuntivitis y en general las infecciones respiratoriorías agudas, así como defectos en los recién nacidos y muerte inmediata.

De ahí que “en México se optara por usar gasolina en la mayoría de los vehículos y no diésel como en Europa, debido a que este último, emite más material particulado y el daño a la salud es mayor”, añade el experto.

Así, para ayudar a mantener una mejor calidad de aire podemos: no usar el automóvil en horas pico, usar vehículos no motorizados, no estacionarse en doble fila, uso eficiente de la energía (electricidad, gas, gasolina) y mantenimiento en equipos que utilicen combustibles entre otros.

autosgasolinas4

Lo que debemos saber si de autos hablamos

¿Qué es el octanaje?

Es la característica de los combustibles que indica su capacidad antidetonante, es decir, de no hacer explosión prematura. Para determinarlo se considera como 0 al heptano (debido a su fácil detonación) y 100 al iso-octano (que es altamente resistente a la detonación). Un octanaje correcto evita el bajo rendimiento de combustible.

Convertidor catalítico

Dispositivo que se empezó a utilizar en México por primera vez en 1991. Capaz de reducir simultáneamente emisiones de hidrocarburos, CO y NOX antes de ser expulsados por el escape. Esto se logra por medio de una combinación de calor y metales, que hace que las emisiones dañinas se oxiden o se reduzcan a elementos seguros en el sistema de escape.

Material particulado (PM)

Mezcla de partículas líquidas y sólidas de sustancias orgánicas e inorgánicas, que se encuentran en el aire. Su composición es muy variada y puede ir desde sulfatos, hasta cenizas metálicas y agua. Además, causan graves impactos en la salud humana como enfermedades respiratorias y muertes prematuras por afecciones cardiovasculares.

Únete a la conversación

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba
Cerrar
Browse Tags