En el mundo existe una gran diversidad de culturas, las cuales son fuente de experiencias y conocimientos para la sociedad. En el caso de un país multicultural como México, ¿qué es lo que define a sus habitantes?
Víctor Manuel García, profesor de la carrera de Comunicación y Periodismo de la FES Aragón, define Identidad como la forma en la que una persona se asocia con algo y su actitud hacia ese ente, por ejemplo un equipo deportivo. En el caso de Cultura, refiere a toda actividad enriquecedora, intelectual y material, en la labor del ser humano.
De esta manera, ambos conceptos interactúan y se mezclan para reforzar a la sociedad en su entorno y así dejar huella.
Y si bien el concepto de identidad cultural encierra un sentido de pertenencia a un grupo social con el cual se comparten rasgos culturales, tales como costumbres, valores y creencias; no se trata de un concepto fijo, así lo explica Olga Lucía Molano de la Universidad Externado de Colombia.
De acuerdo con la Encuesta Intercensal 2015 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en México hay más de 7 millones de personas hablantes de alguna de las 72 lenguas indígenas. Esta cifra es significativa en la identidad nacional, sin embargo se trata de personas que suelen ser víctimas de rechazo y discriminación.
Un adjetivo asociado a los mexicanos es el de fiestero, en buena medida por las numerosas celebraciones sociales y religiosas que se celebran es todos los estados de la república, algunas de ellas nombradas Patrimonio Cultural Inmaterial por la UNESCO.
El mariachi, la gastronomía, los Voladores de Papantla, las posadas, el Día de Muertos o las diversas celebraciones de Semana Santa, son tan sólo algunas de las expresiones culturales más asociadas a lo mexicano.
Esta diversidad cultural se ha visto influenciada desde la llegada de los españoles hasta la actualidad gracias a la presencia de pequeños grupos de extranjeros que han llegado a nuestro país.
¿Pero qué significa ser mexicano?
Para el profesor de la FES Aragón, Víctor Manuel García, es estar orgulloso de la herencia de su tierra, sus tradiciones, su comida, y elementos del territorio; y así dejar un beneficio cultural. Todo esto a partir de las experiencias que lo enriquecen diariamente.
Fuente: Gaceta UNAM
Texto completo en Gaceta Aragón
se trata de que es lo que nos enriqueze como mexicanas y como cultura de mexico
Que existe una gran diversidad de culturas en mexico y sobre la identidad cultural como costumbres ,valores y creenciasetc.
que hay muchas cosas que nos enriqueze como mexicanos .
Que tenemos muchas cosas que enriquezen a mexico y alos mexicanos
Entonces tambien se puede definir mexicano por la lengua
por ejemplo maya y nahuatl ?
me encanta esta app
Saludos. Se puede ser Mexicano sin sentir una gran euforia por decir soy Mexicano; por qué considero que en la actualidad decir soy mexicano es reconocer que somos una gran masa de diversas culturas que de han interrelacionado y que somos la suma de todas ellas, sin la necesidad de decir soy Mexicano por qué solo se reconozca una pequeña parte de la gran diversidad de multiculturalidad qué somos una raza multicultural que va más haya de un sola etiqueta.
Saludos. Se puede ser Mexicano sin sentir una gran euforia por decir soy Mexicano; por qué considero que en la actualidad decir soy mexicano es reconocer que somos una gran masa de diversas culturas que se han interrelacionado y que somos la suma de todas ellas, sin la necesidad de decir soy Mexicano por qué solo se reconozca una pequeña parte de la gran diversidad de multiculturalidad qué somos una raza multicultural que va más haya de un sola etiqueta.