Se entregó el Premio en Recursos Hidricos

La pasada semana, a través de una conferencia vía zoom se entregó el Premio “Fernando J. González Villarreal” a la Mejor Tesis en Recursos Hídricos, distinción que hace Fundación UNAM y Red del Agua de la UNAM con el propósito de fomentar la investigación científica alrededor de los recursos hídricos y la seguridad hídrica.
La ceremonia, tuvo la presencia del Presidente de Fundación UNAM, Dionicio Meade, su Directora Ejecutiva, Araceli Rodríguez y el Dr. Fernando González, Coordinador Ejecutivo de la Red del Agua de la UNAM. Además de los ganadores en la categoría de Maestría y Licenciatura; Ismael Soria y Guiselle Pastor respectivamente.
Al emitir unas palabras, el Dr. González Villareal, agradeció el apoyo de Fundación UNAM por permitir que se produzca el Premio y mencionó que la innovación en nuestro país es sumamente importante, por lo cual nació esta iniciativa para premiar a los jóvenes y estimularlos a ir más allá de los estudios. Felicitó a los galardonados e hizo un llamado a los universitarios para continuar participando.
En su oportunidad, el licenciado Dionicio Meade coincidió con el Dr. González al aseverar que el agua es un recurso que se debe valorar y reconocer en nuestro país cómo de seguridad nacional. Subrayó que pese a que no es el único premio en el que participa Fundación UNAM, en este se acredita la inversión, pues la ganancia en investigación es muy favorable.
Agradeció a las familias por el esfuerzo que hacen para que los universitarios y participantes puedan seguir estudiando y tengan la oportunidad de entrar a estos galardones.
Ismael Soria, ganador en la categoría de maestría, presentó su proyecto sobre “Flujo de carbono de un sistema lógico tropical mexicano, con caso de estudio de la cuenca el Río Usumacinta” cuyo objetivo es verificar ¿cuál es la concentración de las distintas fracciones de carbono y cómo varían las proporciones de manera temporal y a lo largo del río Usumacinta? entre otros.
Por su parte, Guiselle Pastor, ganadora en la categoría de licenciatura, expuso su tesis que tenía como tema central “Implementación y adopción de una ecotencología para el tratamiento de aguas residuales a través de la participación comunitaria” cuyo objetivo es identificar los elementos y/o factores que intervienen en la adopción mediante la participación comunitaria de la localidad.
Al finalizar, se entregó el reconocimiento y el estímulo económico y los ganadores cerraron con un Goya.