fbpx

HACEMOS POSIBLE LO IMPOSIBLE

DONA AQUÍ

AYUDA A GUERRERO

Sexting, cuidado con tu intimidad

Tomarte una fotografía sexy o grabar un video erótico para tu pareja es más peligroso de lo que imaginas. Sextear es la nueva tendencia que se ha desatado en las redes sociales y que pone en peligro tu integridad.

Sexting proviene de las palabras en inglés “Sex” (sexo) y “Texting” (envió de mensajes por medio de dispositivos móviles). Esta práctica ha cobrado popularidad por el intercambio de fotografías o videos en poses eróticas o de desnudos.

De acuerdo con la doctora y especialista en violencia escolar Alba Luz Robles Mendoza, académica de la FES Iztacala de la UNAM, “el sexting se relaciona con deseos de exhibicionismo y afán de reconocimiento por encajar socialmente entre los compañeros. Los adolescentes que lo practican no piden un consejo u orientación sobre lo que están haciendo, –salvo entre ellos mismos–, y no miden las consecuencias de sus actos, exponiendo su integridad física y emocional”.

sexting_contenido2

“A diferencia de los adolescentes, los adultos que practican sexting toman medidas de seguridad como el no exponer su cara o señas particulares, y comprometer al otro a que le envié fotografías o videos con el mismo contenido sexual que está compartiendo”, resaltó la académica.

Además, Robles Mendoza dijo que otro factor importante relacionado con el sexting es la perspectiva de género. El cuerpo femenino tiene una connotación de “prohibido” y al exponerlo mediante una fotografía o video, se pone en riesgo su identidad e integridad. La joven que practica sexting es una presa fácil de acoso. Aunque crea erróneamente que su fotografía está segura en su dispositivo móvil, hay una serie de cuestiones que podrían salir mal, desde perder el celular hasta que alguien lo vea “accidentalmente”.

Es importante resaltar que, aunque sextear es considerado una práctica voluntaria, cuando hay menores involucrados, puede tener implicaciones legales: pornografía infantil, delitos contra la intimidad, pederastia entre otros, tipificados en el Código Penal Federal.

Finalmente, la experta resalta que el sexting tiene mayor incidencia durante la noche cuando los videos y fotografías se envían desde la intimidad de la recamara, por lo que es fundamental que los padres restrinjan los horarios del uso de dispositivos y vigilen los contenidos que ven los jóvenes sin violar su privacidad.

Print

Acosos perturbadores

Sextorsión

Del sexting se desprende la sextorsión que consiste en chantajear o extorsionar bajo amenaza de publicar o enviar imágenes en las que el protagonista muestra una actitud erótica. El chantaje consiste en solicitarle a la víctima fotografías o videos de carácter erótico y en casos extremos un contacto físico sexual.

Grooming

Es una práctica en línea que realizan adultos para ganar la confianza de un menor fingiendo cariño y amistad, con el fin de buscar una satisfacción sexual –mediante la obtención de imágenes de él desnudo o realizando actos sexuales–. Se asocia con la pederastia y pornografía infantil en internet. Es la antesala de un abuso sexual.

El Ciberbullying

Cuando la imagen erótica cae en las manos equivocadas, el acoso y la humillación no sólo se quedan en la escuela, sino que persiguen al menor las 24 horas del día, puesto que está expuesto en todas las redes sociales, donde la imagen es un arma para denigrar o burlarse del protagonista.

Autor: Dirección General de Divulgación de la Ciencia, UNAM

Únete a la conversación

  1. Norma Angelica Dávila Mendoza dice:

    Me parece una buena información, práctica y directa, muy útil para ampliar mis conocimientos.

    1. Juan Francisco lucas becerril dice:

      No , hacer ciberbullying , por que puede aver consecuencias , no pasar fotos desnudas o desnudos por que pueden invadir tu privacidad y pueden exponer las fotos o videos.

  2. Marina Zedillo dice:

    Hubiera sido de mucha ayuda, poner fecha y autor de la información para darle mayor veracidad y poderlo citar. Gracias por la información.

  3. Como saber la fecha y el autor. Solo sabemos quien comento pero no el autor, no tenemos fechas de cuando fue publicado.

    1. Fundación UNAM dice:

      Hola Gerardo, puedes revisar la nota completa a través del sitio de la Dirección General de Comunicación Social (https://www.dgcs.unam.mx/boletin/bdboletin/2017_709.html). Saludos

  4. me parece importante

  5. Excelente información el tema es muy complejo

  6. Una pregunta quién es el auto@ sería muy importante saberlo.☺️

    1. Fundación UNAM dice:

      Hola Esstefania, puedes revisar la nota completa a través del sitio de la Dirección General de Comunicación Social (https://www.dgcs.unam.mx/boletin/bdboletin/2017_709.html). Saludos

    2. Colegio GAE dice:

      Buenas tardes. Estamos buscando platicas sobre sexting, , ciberbullying, etc. Para chicos de sexto de primaria.
      Desgraciadamente la policía cibernética tiene pláticas hasta el 2024.

  7. Excelente información, esto sin duda nos ayuda a saber sobre este tipo de cosas para poder prevenirnos de lo que es el tratar con las redes, y que estas pueden ser manipuladas para manifestar información que no se debe hacer y que en lo personal ni a mi ni a nadie le gusta que difundan información privada que no corresponde a que se entere medio mundo.
    Gracias a quien hizo el contexto,

  8. Excelente nota, me servirá de gran ayuda para mis clases de bachillerato, en especial la infografía, la socializaré con mis estudiantes dando la cita que ustedes merecen.
    Gracias.

  9. Un Alma Mexicana dice:

    Seré su heroe sin capa, la referencia es:

    Boletín UNAM-DGCS-709
    Ciudad Universitaria.
    06:00 hs. 25 de octubre de 2017

    1. Jaime Protillo dice:

      El mejor comentario

    2. Guadalupe Gaytán Ordoñez dice:

      Se agradecerá eternamente, aunque no necesito el dato, siempre es bueno ver que hay personas con buena voluntad.

    3. Alguien sin nombre dice:

      Gracias desconocido, voy a salvar mi semestre de tic por tu comentario

    4. como se hace esta cita?

  10. Guadalupe Gaytán Ordoñez dice:

    Es un tema muy complejo y que abarca muchas áreas, pero sin duda tiene de manera concreta la información que todo padre y adolescente deberíamos conocer, para apoyar a nuestros hijos por los datos tan importantes que menciona y tal vez a nuestra juventud le serviría pensarlo desde el ángulo que lo presentan.

    Muy agradecida con quienes ponen al alcance este tema tan delicado.
    Muy buenas noches.

  11. Es excelente está información, aunque me faltó saber cuándo fue publicada.

  12. Alexis Ramírez dice:

    Esta muy buena esta información, solo quiero saber sino hay más sitios web de la UNAM donde pueda indagar más referente a este tema. Tengo que hacer un trabajo de investigación sobre el sexting y me sería de muchísima ayuda si me apoyaran.

  13. Me parece una excelente información de muy
    Buena calidad Es un tema muy importante y que abarca muchas áreas, pero sin duda , de manera concreta la información que todo padre y adolescente deberíamos conocer, para apoyar a nuestros hijos por los datos tan importantes que menciona

  14. No hacer diver bullying ya que es puede hacer un gran error para los menores de edad ya que están dispuestos a muchas cosas secuestros

  15. Muy buena información esto nos ayuda a prevenir y aprender más del tema este tipo de cosas.

  16. El siber bullying es un alto riesgo ya que todos los menos no saben quién puede estar detrás de la computadora y los papás se confían por eso hay muchos secuestros

  17. Horacio Martell Navarrete dice:

    Si me pudiesen apoyar con el autor y fecha de publicación, la información es muy interesante y deseo dar los créditos y respetar las normas APA para mi trabajo, muchas Gracias

    1. Fundación UNAM dice:

      Hola Horacio, puedes revisar la nota completa a través del sitio de la Dirección General de Comunicación Social (https://www.dgcs.unam.mx/boletin/bdboletin/2017_709.html). Saludos

Responder a Marina Zedillo Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba
Cerrar
Browse Tags