fbpx

HACEMOS POSIBLE LO IMPOSIBLE

DONA AQUÍ

Transparencia: un compromiso vigente de la UNAM

El rector Enrique Graue Wiechers reiteró su compromiso para continuar con la rendición de cuentas con transparencia y austeridad durante la entrega de la Cuenta Anual 2020 de la UNAM al presidente de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación de la Cámara de Diputados, Mario Alberto Rodríguez Carrillo.

Ante esto, el diputado Rodríguez Carrillo aseguró que este ejercicio además de ser voluntario y benéfico para el país, es saludable, ya que es a favor de la educación e impulsa el uso correcto de los recursos públicos.

Esta entrega de la Cuenta Anual 2020 de la UNAM es un ejemplo de la voluntad de la universidad para continuar su labor con transparencia, aseguró David Colmenares Páramo, auditor Superior de la Federación.

 “Felicito al rector y a la comunidad universitaria por la presentación de este informe que ayuda, fundamentalmente, a que la sociedad tenga una lección de optimismo respecto a las posibilidades de la transparencia y la rendición de cuentas; a la seguridad de que los recursos destinados a la educación pública superior son utilizados con eficiencia, claridad y para el bien del país”.

El rector, durante su mensaje, reconoció que esta rendición de cuentas es el resultado de un esfuerzo de cumplimiento por parte de la universidad, y con ésta concluye un proceso de permanente vigilancia de los recursos públicos que otorga la Federación.

Desde que la pandemia dio inicio se puso en marcha en la universidad la migración de las actividades presenciales a distancia, situación que obligó un reacomodo de recursos económicos para cubrir gastos no previstos como la desinfección de instalaciones, la ampliación de la capacidad de enlaces y conectividad, pruebas diagnósticas, entre otros.

Los ingresos propios generados por la UNAM se redujeron por el cierre de instalaciones y la pausa de actividades, sin embargo, se instalaron 14 Centros de Acceso PC Puma, a través de los cuales se prestan dispositivos móviles con conexión a internet para los estudiantes de escasos recursos.

Durante su participación, el presidente de la Junta de Patronos de la UNAM, Othón Canales Treviño, comentó que en 2020 la universidad ejerció 45 mil 527.7 millones de pesos; 27 mil 572.8 millones se destinaron a la docencia, de los cuales 21 mil 280.4 millones fueron ocupados para atender a 248 mil 422 estudiantes de 130 licenciaturas y a 30 mil 634 alumnos de posgrado.

Para nivel bachillerato la UNAM canalizó 6 mil 292.4 millones de pesos para 111 mil 569 estudiantes; la investigación recibió 11 mil 905.6 millones de pesos para incrementar el número de investigadores y así crear 12 mil 31 productos como publicaciones en revistas, libros, artículos, entre otros.

En el caso de la extensión universitaria, se destinaron 3 mil 464.1 millones de pesos que permitieron la realización de 8 mil 401 actividades presenciales y a distancia que lograron alcanzar a casi 4.9 millones de espectadores, mientras para la gestión institucional se usaron 2 mil 64.8 millones de pesos, es decir, 2.8% menos que lo destinado en 2019.

FUENTE: GACETA UNAM

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba
Cerrar
Browse Tags