Un parche contra el colesterol

El colesterol es uno de los lípidos o grasas más importantes que se encuentran en nuestro cuerpo. En circunstancias normales, casi todo el colesterol de nuestro organismo procede del que absorbemos de los alimentos y del hígado donde también se produce.
Tener los triglicéridos y el colesterol elevados puede afectar gravemente nuestra salud. Afecta el corazón, los vasos sanguíneos y aumenta el riesgo de desarrollar enfermedad cardiovascular y cerebrovascular. Una dieta con alto contenido de grasas saturadas, falta de ejercicio y obesidad son algunos de los factores que pueden desencadenar la aparición de este padecimiento.
Conscientes de que en México esta afección es frecuente, José Juan Escobar Chávez, académico de la Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán de la UNAM, y un grupo de investigadores desarrollaron un parche transdérmico acoplado a microagujas biodegradables que contribuye a combatir dislipidemias (es decir alteraciones de algunas grasas que se manifiestan en concentraciones anormales en la sangre).
Y, ¿para qué sirve? Al aplicarse el parche comienza a liberar astorvatatina cálcica, un fármaco que se utiliza junto con una dieta para reducir los niveles de triglicéridos y colesterol en sangre; y así, prevenir enfermedades relacionadas con este mal.
“El parche cuenta con dos sistemas de liberación: uno rápido en donde las microagujas perforan la piel de manera indolora para comenzar a liberar el medicamento. La otra es de liberación prologada en donde una vez degradadas las microagujas del parche, el fármaco se libera de forma paulatina; este último tiene una duración de hasta tres semanas”, detalló el universitario.
El parche no ocasiona dolor o molestia al paciente por el tamaño diminuto de las microagujas que no alcanzan las terminaciones nerviosas. Además las reacciones adversas son mínimas, se evitaría padecer gastritis por consumir fármacos en exceso y la afectación de otros órganos por la misma razón.
José Juan Escobar Chávez dijo que este método obtuvo el Premio Canifarma 2016 en la categoría de Innovación Tecnológica.
Este parche innovador es una contribución valiosa para atender la salud de la población pero quedan muchos otros retos Tu opinión es importante para abordar los desafíos que enfrenta México con ayuda de la ciencia y la tecnología. Te invitamos a sumarte al ejercicio de participación ciudadana: www.agendaiberoamericana.org/mexico
Corre colesterol por mis venas
¡Consume avena!
Además de proporcionarte energía durante todo el día por ser un cereal muy completo, promueve la buena digestión y es un excelente auxiliar en la reducción del colesterol, ya que evita que se adhiera en las paredes de las venas y las arterias, Esto a su vez impide el desarrollo de la arterioesclerosis y problemas del corazón.
Una manzana al día
La manzana es de las frutas con más propiedades para combatir el colesterol. Tiene una doble función benéfica: reduce el colesterol malo al tiempo que aumenta el colesterol bueno. Además, ejerce una acción cardioprotectora, manteniendo la buena salud del corazón. La manzana es una de las mejores amigas de nuestro organismo.
Incluye aguacate en tu dieta
El aguacate es una fruta que contiene grasas buenas; incluirlo en la dieta favorece la disminución de los niveles de colesterol total entre un 9 y un 45 por ciento. Consumir de medio aguacate a uno y medio al día durante la comida principal puede ser una herramienta muy eficaz si se necesita disminuir el colesterol.
Autor: Dirección General de Comunicación Social, UNAM
Hola , cómo puedo conseguir estos parches. Creo que para este tiempo ya se pueden conseguir en algunas farmacias?
Hola Esperanza. Desconocemos si ya es posible adquirirlos. Te sugerimos contactar a la Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán, te compartimos su cuenta oficial de Facebook: https://www.facebook.com/fescunamoficial/
Saludos
Me parece una excelente opción , donde puedo conseguir los parches , si m puedes dar la información gracias
Hola Alma. Desconocemos si ya es posible adquirirlos. Te sugerimos contactar a la Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán, te compartimos su cuenta oficial de Facebook: https://www.facebook.com/fescunamoficial/
Saludos