UNAM e INAH realizarán trabajos de conservación de momias

Antropólogos de la UNAM y el INAH realizarán trabajos de conservación de los cuerpos que se exhiben en el Museo de las Momias, además de elaborar un protocolo para el manejo y conservación preventiva de los cuerpos.
La directora del Museo, Paloma Robles explicó que se gestionó la presencia de antropólogos físicos tanto de la UNAM como el INAH, ya que se requiere del apoyo especializado en la valoración en la conservación de los cuerpos.
“Este desgaste de los cuerpos obedece a las condiciones originales como fueron expuestos, sin vitrinas. Las personas dudaban de su autenticidad así que a las momias les cortaban algunos extremos o arrancaban pedazos. Aunque tenemos un compañero con mucha experiencia en el manejo de los cuerpo consideramos que necesitamos un respaldo científico”.
En 1865 se extrajo el primer cuerpo momificado que yacía en el panteón de Santa Paula. Así, conforme transcurren los años, se fueron descubriendo otros cuerpos en las mismas condiciones por las características del suelo en el que descansaban. En la actualidad son más de cien las momias que forman parte del inventario del Museo creado en su honor.
Conservar e incrementar el acervo cultural en torno al legado de las momias ha sido también objeto de cuidadosos estudios científicos por parte de especialistas en medicina forense y antropología de Estados Unidos.
Estos científicos están aplicando avanzadas técnicas que darán como resultado el enriquecimiento del archivo museográfico pues podrá ser posible conocer las posibles cauces de fallecimiento, edades aproximadas, entorno social y hasta la reconstrucción facial de los cuerpos momificados.
Las Momias son Patrimonio cultura, de ahí la importancia de conservarlas, presérvalas y compartirlas.
Fuente: DGCS, UNAM