fbpx

HACEMOS POSIBLE LO IMPOSIBLE

DONA AQUÍ

UNAM impulsará donación de órganos

Con la intención de impulsar la cultura de donación de órganos en nuestro país, la Universidad Nacional Autónoma de México y la Secretaría de Salud federal firmaron un convenio de colaboración, esto en el marco de la celebración del Día Nacional de la Donación y Trasplante de Órganos.

Enrique Graue, Rector de la Máxima Casa de Estudios señaló que México tiene un rezago importante en este tema, pues al año, sólo se realizan entre 5 y 6 mil trasplantes, mientras que cerca de 20 mil personas se encuentran en lista de espera.

“La donación en vida debe promoverse en forma significativa. Invito a que las universidades e instituciones de educación superior nos sumemos intensamente a ello; establecer que en las credenciales universitarias exista la voluntad expresa de donar órganos, porque de esa forma iremos creciendo”.

donacion_organos_contenido1

Actualmente, en México se tiene registro de alrededor de 70 mil donantes en vida, lo que significa que sólo 1 de cada mil 500 mexicanos ha manifestado su deseo de ser donador.

En este sentido, el Rector de la UNAM se comprometió a discutir una propuesta con los titulares de otras universidades e instituciones educativas de nivel superior.

Entre las primeras acciones que se plantearan en la UNAM, se encuentra: manifestar en las credenciales universitarias si el alumno desear ser donador de órganos, lo que facilitará el proceso en caso de fallecer.

“Es absolutamente necesario por nosotros, por nuestros hijos y por los mexicanos”, expresó Graue Wiechers.

donacion_organos_contenido2

De acuerdo con datos oficiales, al menos dos terceras partes de quienes esperan un trasplante, requieren un riñón; una tercera parte necesita córneas; y en menor cantidad se demanda un hígado, corazón o pulmón.

Como parte de este convenio de colaboración, la Procuraduría General de la República (PGR) trabajará en la agilización de los trámites que permitan la obtención de órganos.

Fuente: Dirección General de Comunicación Social, UNAM

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba
Cerrar
Browse Tags