UNAM, institución que forma a profesionistas nacionales y del extranjero

La Universidad Nacional Autónoma de México no solo alberga el talento nacional, sino que también es una institución que forma a profesionistas de otras partes del mundo.
Para este ciclo escolar, la UNAM dio la bienvenida a 560 estudiantes extranjeros, provenientes de 165 Instituciones de Educación Superior (IES) de 30 países, quienes realizarán cursos de licenciatura en 29 entidades académicas de esta casa de estudios durante el semestre 2020-1 (otoño 2019).
Los alumnos llegan procedentes de Argentina, Australia, Alemania, Austria, Bélgica, Brasil, Canadá, Colombia, Corea del Sur, Chile, China, Dinamarca, Ecuador, España, Estados Unidos, Finlandia, Francia, Portugal, Japón, Costa Rica, Ecuador, Noruega, Perú, Portugal, Dinamarca, Rusia, Suecia, Suiza, Italia, Venezuela y Reino Unido.
Francisco José Trigo, coordinador de Relaciones y Asuntos Internacionales, compartió algunos datos estadísticos.
El grupo de estudiantes extranjeros está integrado mayoritariamente por mujeres (64 por ciento). El país que más jóvenes manda a la Universidad Nacional es Colombia con 171, Perú con 81, Estados Unidos 44, Francia 32, Chile 27, España 26, Alemania y China 25 y Argentina 21.
La otra universidad que mandó gran cantidad de estudiantes es la Universidad Nacional de Colombia; así como la peruana Universidad Nacional Mayor de San Marcos, con 35 estudiantes, y de Francia el Institut D’ Études Politiques de París, con 12.
Pidió a los jóvenes disfrutar y aprovechar a plenitud su estancia y la amplia gama de opciones deportivas y 26 museos con los que cuenta la institución; de su actividad cultural intensa, todo lo cual complementa la parte académica.
“Hay que descubrir México y les deseo una excelente estadía. Somos una institución que acoge la diversidad y se enriquece de las diferencias”, indicó.
México es un país multicultural y de puertas abiertas, siempre dispuesto a las combinaciones y al convivio. Les abre sus puertas porque es parte de su cultura, es una nación que se ha formado por medio de diferentes ingredientes.
Fuente: Gaceta UNAM