fbpx

HACEMOS POSIBLE LO IMPOSIBLE

DONA AQUÍ

AYUDA A GUERRERO

UNAM presenta su Atlas de Riesgos Universitario

La Universidad Nacional Autónoma de México presentó su Atlas de Riesgos Universitario (ARUNAM), a fin de ofrecer información sobre los fenómenos perturbadores a los que están expuestos los distintos campus de la UNAM, como sismos, ciclones tropicales, erupciones volcánicas, entre otros.

El ARUNAM cuenta con información actualizada de los peligros en todas sus sedes, desde Ensenada hasta Chiapas y Yucatán, y los recursos en materia de protección civil con los que se cuenta para actuar, afirmó Gilberto Navarro León, de la Dirección General de Análisis, Protección y Seguridad Universitaria (DGAPSU).

ATLAS2

Con el Atlas se pretende proteger a la gente que diariamente asiste a las instalaciones de la UNAM y a los alrededor de dos mil 200 edificios con los que cuenta en el territorio nacional.

Creado por la Secretaría de Prevención, Atención y Seguridad Universitaria (SPASU), con el apoyo de expertos de los institutos de Geofísica y de Geografía, así como del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), el Atlas integra sistemas de información geográfica y tecnologías de última generación, como modelos tridimensionales desarrollados mediante el uso de drones.

ATLAS3

Esta herramienta comenzó a elaborarse desde 2015. Ahora la plataforma puede ser consultada en el sitio oficial del Atlas de Riesgos Universitario . Es un instrumento que genera información al público dirigida a la prevención y la toma de decisiones sobre temas vinculados a la protección civil, con datos actualizados, alimentados de fuentes oficiales, fomentando la cultura del autocuidado y la autoprotección.

Los atlas implican un esfuerzo constante y permanente de un equipo de colaboradores para mantener estos instrumentos vivos y actualizados, para mejorar la protección de una comunidad como la universitaria, dijo Óscar Zepeda Ramos, director general de Protección Civil de la Coordinación Nacional.

Fuente: Gaceta UNAM 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba
Cerrar
Browse Tags