fbpx

HACEMOS POSIBLE LO IMPOSIBLE

DONA AQUÍ

UNAM y la Universidad de Salamanca estaclecieron la doble titulación

La UNAM y la Universidad de Salamanca establecieron un programa de estudio para que los alumnos logren una doble titulación.

Enrique Graue Wiechers y Daniel Hernández Ruipérez, rectores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y de la Universidad de Salamanca (USAL), respectivamente, firmaron una carta de intención para establecer programas de estudio de doble grado, en las áreas de Letras y Ciencias Políticas, tanto en licenciatura como en posgrado.

Además establecieron la Cátedra Extraordinaria Francisco de Vitoria-Bartolomé de las Casas, espacio de diálogo académico y cultural que fortalecerá los lazos históricos entre ambas instituciones de educación superior.

UNAMSALAMANCA2

Cuyo objetivo es el estudio, análisis y reflexión de las relaciones bilaterales entre México y España a través de conferencias, seminarios y cursos especializados en el pensamiento de ambos humanistas, considerados precursores del derecho internacional contemporáneo.

Los programas y actividades estarán a cargo de la Coordinación de Humanidades de la UNAM y el Vicerrectorado de Internacionalización de la USAL.

Por ello, se promoverán proyectos conjuntos de investigación, trabajos académicos y de educación continua en derecho internacional, globalización y relaciones internacionales, además de seminarios temáticos.

UNAMSALAMANCA3

De igual manera, intercambio de publicaciones y otros materiales académicos con fines de información científica y educativa, coedición de libros y publicaciones, diseño y desarrollo de contenidos audiovisuales y aplicaciones multimedia para plataformas digitales.

En la firma del acuerdo, el rector Enrique Graue dijo que las cátedras, programas de doble titulación, tareas académicas conjuntas es lo que afianza, en forma definitiva, nuestro vínculo interinstitucional.

Daniel Hernández Ruipérez, rector de la USAL confió en que estas actividades amplíen las posibilidades de cooperación y proyectos fructíferos en otros ámbitos con la UNAM, “la primera universidad del ámbito latinoamericano e iberoamericano”.

Fuente: DGCS, UNAM

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba
Cerrar
Browse Tags