APAMED, una APP para el personal médico

Apoyo para la Atención Médica (APAMED) es la aplicación creada por universitarios para el personal de la salud, a través de la cual médicos, enfermeras y dentistas pueden disponer de herramientas que facilitan su labor diaria, tales como diccionarios de signos y síntomas, vademécum farmacológico (para todo tipo de consulta sobre medicamentos), valores normales de estudios de laboratorio, formatos para historias clínicas, casos clínicos de interés, entre otras.
Los creadores de esta APP son los hermanos Armando y Adolfo Pérez Ordinola, médico pasante de Servicio Social de la Facultad de Medicina y estudiante de decimo semestre de Ingeniería Civil de la Facultad de Ingeniería, respectivamente; una combinación de conocimientos que permitieron una interfaz atractiva y sencilla.
Los hermanos Pérez comentaron que APAMED cuenta con información práctica, fiable y verificada. Aunque hasta el momento se pueden revisar únicamente 150 medicamentos, se está trabajando para poder liberar más, mientras tanto también se pueden consultar al menos 300 síntomas de los más frecuentes.
Armando aseguró que esta aplicación es de gran utilidad no sólo para los ya médicos, sino también para los que se encuentran en formación, ya que brinda muchas herramientas para la práctica clínica, enfocada más en los interrogatorios para las historias clínicas.
Recordó cómo él mismo utilizó su APP (aunque estaba aún en desarrollo) durante su internado, “incluso, ahora como médico pasante, me es de gran utilidad porque está enfocada a la consulta médica, de ahí la denominación de la aplicación”.
Desde la fecha de su liberación, a finales de enero, APAMED ha sido descargada 90 veces –incluyendo Colombia y Guatemala-; está disponible para Android, no tiene costo, no es interrumpida por publicidad y está abierta a 18 países de habla hispana.
Aunque ya existen calculadoras médicas y vademécum como aplicación, aceptan los universitarios, aseguran que ninguna brinda el englobe de APAMED, además de que ya están trabajando para hacerla crecer y que pueda ser aún más funcional para el personal de la salud.
También afirmaron que una vez que se descarga la aplicación puede ser utilizada –sin restricciones- sin la necesidad de una conexión a internet, ya que todos los datos son almacenados en los dispositivos móviles, facilitando así su uso en cualquier lugar y momento, incluyendo los lugares marginados en donde los estudiantes tienen que realizar su servicio social.
FUENTE: DGCS UNAM
Como puedo bajar la App de APAMED?
Hola, Hector. En la nota encuentras toda la información. Saludos
Excelente aplicación. La descargué para estudiar y tener a la mano la información de medicina y me encantó.
Tienen algún video de entrevista con los estudiantes de la app??
Hola! Para iOS ?
Buenas tardes Héctor: Yo no soy estudiante de medicina, pero estoy haciendo prácticas de traducción en la ENALLT de textos especializados y creo que esta aplicación me ayudaría mucho con las traducciones de medicina. Quisiera saber si ocupa mucha memoria en el celular porque no tengo mucho espacio de almacenamiento y también si tienen versión para descargarla en la computadora.
Muchas gracias y felicitaciones por el proyecto.
Hola, Olivia, actualmente no cuenta con versión web.Saludos