Misión Colmena llevará a la UNAM a la Luna

En 2021, la Universidad Nacional Autónoma de México buscará colocar nueve pequeños robots en la superficie de la Luna, a través de la Misión Colmena.
Los robots son equipos semejantes a engranes, de ocho centímetros de diámetro y cuatro de altura. Estos se desplegarán aleatoriamente por la superficie lunar y navegarán de forma autónoma hasta encontrarse unos a otros y formar un enjambre, intentar conectarse eléctricamente y formar un panel solar del mayor tamaño posible.
Gustavo Medina Tanco, investigador del Instituto de Ciencias Nucleares (ICN) y responsable del proyecto explicó que la misión es enteramente desarrollada en el Laboratorio de Instrumentación Espacial de la UNAM y cuenta con el apoyo de la Agencia Especial Mexicana, del Consejo Nacional de Ciencias y Tecnología (Conacyt), del gobierno de Hidalgo, así como de diversas empresas de tecnología.
El lanzamiento a la Luna estará a cargo de la empresa privada Astrobotic, que también llevará experimentos de otros países y de la NASA.
“La misión Colmena es un intento de posicionar tecnológicamente a México en una nueva etapa de exploración científica y explotación comercial que muy probablemente se desarrollará en asteroides y lunas”, destacó Medina Tanco.
El científico universitario puntualizó que en el diseño, construcción y validación de Colmena participarán alumnos de bachillerato y de diversas carreras de la UNAM. “Esta misión es una oportunidad única para formar recursos humanos en el sector espacial”, señaló el universitario.
Fuente: Gaceta UNAM