Pumabús estrena 25 unidades

A partir de esta semana, el Sistema de Transporte Interno Pumabús puso en circulación 25 nuevas unidades con las cuales se busca fortalecer el servicio de transporte de pasajeros al interior de Ciudad Universitaria.
Los autobuses, de baja en emisiones de gases contaminantes, fueron fabricados de acuerdo a las necesidades de los universitarios. Cuentan con tres puertas de ascenso y descenso, así como cinco salidas de emergencia y lámparas led al, a fin de brindar mayor seguridad a los usuarios. También están equipados con extractores de aire para facilitar la ventilación.
Las unidades Euro V, miden 11 metros de largo y tienen una capacidad de hasta 85 personas o de una tonelada de peso. Además, fueron instaladas pantallas que permitirán seguir la ruta del autobús.
En el evento de banderazo, el rector de la Máxima Casa de Estudios, el Dr. Enrique Graue Wiechers, señaló que se trata de una acción que busca dar respuesta al crecimiento de la Universidad.
“De 2000 a la fecha hay 50 mil estudiantes más en Ciudad Universitaria. Hay 300 mil metros cuadrados de construcción adicionales y en movilidad teníamos 47 mil usuarios diarios (del Pumabús) y ahora hay casi 140 mil, por lo que se requería renovar el parque vehicular y hacerlo más eficiente, con equipos modernos y ecológicos, de vanguardia”.
Graue Wiechers puntualizó que el tema de movilidad es una de las principales preocupaciones de la comunidad universitaria. Asimismo, anunció que en próximas fechas se lanzará una aplicación que permitirá a los usuarios optimizar sus viajes al interior del campus.
Las 25 nuevas unidades fueron contratadas bajo el esquema de arrendamiento por tres años, el cual incluye los servicios de mantenimiento, pago de tenencia y verificación; y para el cual la UNAM invertirá 45 millones de pesos. De esta forma, el Sistema de Transporte Interno Pumabús suma 65 autobuses.
Cabe resaltar que los vehículos que ya operaban fueron rehabilitados a fin de funcionar con un combustible más limpio. Se espera que para el mes de septiembre entren en operación.
Fuente: Dirección General de Comunicación Social, UNAM